
La organización hizo saber que la interrupción fue determinada por las restricciones impuestas a los operadores humanitarios que quieren ir a socorrer a los civiles en las zonas donde se realizó la ofensiva contra los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE). “La cruz roja y otras organizaciones humanitarias –precisó la portavoz Mónica Zanarelli- deploran esta situación inaceptable, que nos ha obligado a interrumpir la distribución y que está repercutiendo en miles de nuevos desplazados que hasta hace poco padecieron un sufrimiento inexpresable en las zonas de guerra”. A pesar de los pedidos, difundidos también por las Naciones Unidas, el gobierno de Colombo aún no ha permitido el acceso sin condiciones a los civiles, atrapados en la ‘zona de seguridad’, que en realidad fue escenario de violentos combates contra los LTTE. Además, hoy una coalición de ONG's contra la explotación de menores-soldados denunció raptos y secuestros de niños Tamil con el consentimiento del gobierno central. “En el área de Vavuniya grupos de paramilitares aliados del gobierno central tuvieron libre acceso a los campo” se dio a conocer en un comunicado de la coalición, según el cual “el secuestro de niños, también de 12 años o menores, se utiliza como arma para extorsionar a las familias”, mientras que en otros casos, “menores considerados aliados de los LTTE son llevados para ser interrogados o para que revelen sus lazos con los tigres”.