Vi un cielo nuevo y una tierra nuevaUn cielo nuevo,despoblado de dioses caprichosos, vengativos,sólo un Diosmaterno, generoso, Dios-Amor.Una tierra nueva,
limpia de tiranos, belicosos, corruptores,
tierra madre, tierra incontaminada, fértil, tierra para tod@s,
floreciente de justicia y belleza.
No habrá muerte,
el amor más fuerte que la muerte,
vida en plenitud,
la muerte sólo un paso hacia la Pascua.
Ni llanto ni dolor,
los sufrimientos todos redimidos,
gracia sobre gracia, también en las desgracias,
la compasión resplandeciente...
30 de abril de 2010
25 de abril de 2010
Escuchar su voz y seguir sus pasos
25 de abril de 2010
Juan 10, 27-30
La escena es tensa y conflictiva. Jesús está paseando dentro del recinto del templo. De pronto, un grupo de judíos lo rodea acosándolo con aire amenazador. Jesús no se intimida, sino que les reprocha abiertamente su falta de fe: «Vosotros no creéis porque no sois ovejas mías». El evangelista dice que, al terminar de hablar, los judíos tomaron piedras para apedrearlo.
Para probar que no son ovejas suyas, Jesús se atreve a explicarles qué significa ser de los suyos. Sólo subraya dos rasgos,...
23 de abril de 2010
Cuarto Domingo de Pascua
Vino sin perros,
sin ruidos ni asalariados,
sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón...
Vino sólo con actitud de clemencia,
con los arreos del amor.
San Ambrosio
Pascua 04 Domingo C 25-4-10 Buen Pastor ...
22 de abril de 2010
Fallece Maria Dolores Nuñez de Castro Gómez
Con pesar ,el grupo de Málaga nos comunica la muerte de la Asociada Laica de la Sagrada Familia ,Maria Dolores Nuñez de Castro Gómez ,prima de Maria Victoria Nuñez de Castro,el dia 16 de Abril.
Nos unimos a todos sus seres queridos en estos momentos con nuestra oración, seguros de que está disfrutando ya de la presencia eterna junto al Padre que tanto nos ama.
EL COMITÉ NACIONAL DE ASOCIADOS LAICOS
Podeis escribir vuestros comentarios directamente sobre esta noticia sin necesidad de utilizar varios mensajes como pasaba antiguamente...
Día Mundial de la Tierra
El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, y nosotras hemos de dejarnos desafiar por nuestro Compromiso Colectivo:
“Movidas por nuestra pasión por el Reino de Dios, discernimos las llamadas del Espíritu en los signos de los tiempos, especialmente…estando atentas a todo lo que destruye y amenaza la vida de nuestro planeta, trabajando como cuerpo, colaborando estrechamente con los miembros de nuestra Familia y con otros para asegurar un desarrollo sostenible”
En todo el mundo, hay una creciente conciencia de la...
21 de abril de 2010
Los antipapas y los peligros del magisterio paralelo
Por monseñor Giampaolo Crepaldi
Arzobispo de Trieste y Presidente del Observatorio Internacional Cardinale Van Thuân.
ROMA, lunes 22 de marzo de 2010 (ZENIT.org)
El intento de la prensa de implicar a Benedicto XVI en la cuestión de la pedofilia es solo el más reciente de los signos de aversión que muchos nutren hacia el Papa.
Es necesario preguntarse cómo este Pontífice, a pesar de su mansedumbre evangélica y de su honradez, de la claridad de sus palabras unida a la profundidad de su pensamiento y de sus enseñanzas, suscite...
19 de abril de 2010
¿También vosotros quereis abandonarme? ¿Tú, qué dices?
¿Cuál debe ser nuestra respuesta ante los terribles escándalos de la Iglesia?
Homilía del sacerdote Franciscano P. Roger J. Landry, pronunciada en la Parroquia del Espíritu Santo en Fall River, MA (Estados Unidos)
Texto enviado por Raymundo Trujillo
La nota de ocho columnas de la semana pasada no se la llevó el desfile del Super Bowl ni quién sería el mariscal de campo, ni tampoco el discurso del Presidente al Estado de la Unión hablando de los operativos terroristas en los Estados Unidos. Nada de esto fue la noticia principal....
18 de abril de 2010
EcoResurrección
¡Jesús ha resucitado! Trajo palabras de Vida, de Felicidad, se acercó a los más pequeños y olvidados… y se lo cargaron.
Porque fue coherente hasta el final, porque la dinámica del Amor chocaba y sigue chocando con la dinámica de este mundo. Murió por nosotros, para enseñarnos que si el centro de la Vida es el Amor, todo puede ser diferente. ¡Pero resucitó!
Bien, pensemos ahora en esto de la Resurrección, vamos a darle una vuelta… Resucitó un hombre llamado Jesús, hecho de átomos, que comió frutos crecidos de la tierra gracias...
Sin Jesús no es posible
18 de abril de 2010
Juan 21, 1-19
El encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos junto al lago de Galilea está descrito con clara intención catequética. En el relato subyace el simbolismo central de la pesca en medio de mar. Su mensaje no puede ser más actual para los cristianos: sólo la presencia de Jesús resucitado puede dar eficacia al trabajo evangelizador de sus discípulos.
El relato nos describe, en primer lugar, el trabajo que los discípulos llevan a cabo en la oscuridad de la noche. Todo comienza con una decisión...
17 de abril de 2010
Tercer Domingo de Pascua
Cambiaste mi luto en danzas,
Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre.
(Sal 29)
El final no será el luto,
el final será la alegría desbordante,
la danza trascendente.
El final no es la caída en el abismo,
el final es la elevación continuada,
el encuentro maravilloso,
la realización de los sueños.
PASCUA 03.. ...
16 de abril de 2010
El hombre en busca de sentido, Victor E. Frankl

En esta obra Viktor E. Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero, durante mucho tiempo en los desalmados campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda.
¿Cómo pudo él -que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminio-,...
15 de abril de 2010
La dolorosa "cura" de los problemas de la Iglesia
JOSÉ IGNACIO CALLEJA,
Sacerdote experto en Moral Social Cristiana
¿Merece la pena volver sobre el momento actual que está viviendo la Iglesia católica? Y, si volvemos, ¿en qué sentido? Además, la Iglesia y su “gente” viven tantas experiencias distintas que de cuáles hablaremos. ¿De aquellas que nos hacen gozar o de aquellas que nos hacen sufrir?
De todas claro está. Cada una tiene que tener su momento. Pero es probable que las malas noticias, aquellas que nos hacen sufrir, nos atraigan más. Quizá son más “noticia”, o estamos...
Carta Pastoral del Santo Padre Benedicto XVI a los católicos de Irlanda
1. Queridos hermanos y hermanas de la Iglesia en Irlanda, os escribo con gran preocupación como Pastor de la Iglesia universal. Al igual que vosotros, estoy profundamente consternado por las noticias que han salido a la luz sobre el abuso de niños y jóvenes vulnerables por parte de miembros de la Iglesia en Irlanda, especialmente sacerdotes y religiosos. Comparto la desazón y el sentimiento de traición que muchos de vosotros habéis experimentado al enteraros de esos actos pecaminosos y criminales y del modo en que los afrontaron...
14 de abril de 2010
Dando fuerza al pobre
“Comercio Justo” es una asociación internacional, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional hacia los pobres.
ESP Fair Trade Feb11 2010 ...
13 de abril de 2010
El comercio justo ¿Sólo una opción o una opción justa?
El 8 de mayo de 2010 se celebrará el Día Mundial del Comercio Justo. Será, a la vez, una celebración a nivel internacional y una promoción del comercio justo. Los eventos tendrán lugar en más de 80 países.
Participarán: empresas, organizaciones sin fines de lucro, iglesias, grupos estudiantiles, asociaciones civiles, tiendas y se organizarán diversos actividades de acogida - como degustación de productos del Comercio Justo, charlas, conciertos de música, desfiles de moda y mucho más - para promover el Comercio Justo y la campaña...
11 de abril de 2010
No seas incrédulo sino creyente
11 de abril de 2010
Juan 20, 19-31
La figura de Tomás como discípulo que se resiste a creer ha sido muy popular entre los cristianos. Sin embargo, el relato evangélico dice mucho más de este discípulo escéptico.
Jesús resucitado se dirige a él con unas palabras que tienen mucho de llamada apremiante, pero también de invitación amorosa: «No seas incrédulo, sino creyente». Tomás, que lleva una semana resistiéndose a creer, responde a Jesús con la confesión de fe más solemne que podemos leer en los evangelios: «Señor mío y Dios...
10 de abril de 2010
Segundo Domingo de Pascua
Y NO PODER DECIR A NADIE
Creer en Ti, Señor, Amigo y Padre
y no poder decir a nadie
la dicha de una prueba convincente.
Tenerte, y no saber seguro, que te tengo.
No saber, sobre todo, jamás que Tú me tienes:
cómo y cuándo Tú mueves las ruedas de mis horas,
cómo y cuándo me vuelan las alas de tu gracia,
cómo y cuándo Tú remas la barca de mis sueños.
Victor Manuel Arbeloa
Pascua 02.. ...
8 de abril de 2010
Los frutos de la Pascua
Os presentamos este Power Point para que podamos meditar a cerca de los frutos de la Pascua.
FRUTOS_DE_PASCUA ...
7 de abril de 2010
La Cincuentena Pascual
EL "GRAN DOMINGO". Así llaman algunos Padres orientales a este período de cincuenta días. Y es que todos los atributos que hacen del domingo un día de fiesta confluyen en la cincuentena.
En este sentido hay que subrayar el carácter unitario de estas siete semanas, evitando fragmentaciones arbitrarias. Tampoco debiera cargarse el acento en algunas fiestas, privilegiándolas de manera que aparezcan como solemnidades autónomas (Ascensión, Pentecostés).
Anticipación del Reino de los Cielos. Es otra de las características de la...
6 de abril de 2010
El “Aleluya”. Su significado

La Iglesia despidió con pena el Aleluya antes de empezar la Cuaresma, y ahora, en la Vigilia Pascual lo recibe de nuevo en un transporte de alegría como símbolo de su nueva resurrección con Cristo.
En la sinagoga y en el templo judío los salmos aleluyáticos eran cantados por un solista y todos los asistentes respondían con el Aleluya después de cada versículo. El canto del Aleluya entró en el culto cristiano, más tarde, en el tiempo de...
5 de abril de 2010
Es hora de asomarse al infinito
Es hora de salir al balcón de la vida, mirar el horizonte, despertar al alba
y sentirse llen@s de alegría.
Es hora de asomarse al infinito, de anunciar y cantar, trabajar y proclamar
que es posible un mundo nuevo y distinto.
Es hora de entrar en la noche sin miedo y ser sus testigos;
descubrir su presencia entre nosotr@s
fortaleciendo nuestras esperanzas y anhelos.
Es hora de romper los esquemas de siempre;
de escuchar las palabras del silencio;
gustar su presencia callada, confesar la vida,
andar por los desiertos y abrir...
4 de abril de 2010
Resucitó
Y encontraron la piedra del sepulcro corrida a un lado. Entraron, pero no encontraron el cuerpo de Jesús, el Señor (Lucas 24, 2-3).
¿Puede demostrarse con argumentos humanos que Jesús resucitó realmente? No puede demostrarse.
La fe en la resurrección de Jesús se apoya, únicamente, en el testimonio ininterrumpido de hombres y mujeres que, desde aquella mañana de Pascua, han creído y testimoniado, incluso a costa de su vida, que Jesús ha resucitado.
La misión de la Iglesia consiste precisamente en testimoniar que, desde la...