En el Oficio de Lectura de las Horas, leemos en la fiesta de la Sagrada Familia una afortunada alocución del Papa Pablo VI en su visita en 1964 a Nazaret.
Dice el Papa: "Nazaret es la escuela donde empieza a entenderse la vida de Jesús, es la escuela donde se inicia el conocimiento de su Evangelio.
Aquí aprendemos a observar, a escuchar, a meditar a penetrar en el sentido profundo y misterioso de esta sencillez humilde y encantadora manifestación del Hijo de Dios entre los hombres. Aquí se aprende incluso, quizá de una manera...
30 de diciembre de 2011
29 de diciembre de 2011
Los orígenes de la Navidad
Benedicto XVI explica el misterio de la Navidad
LA DIFUSIÓN DE LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA NAVIDAD FUE RÁPIDA. EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO IV SE VA EXTENDIENDO POR TODO EL MUNDO CRISTIANO: POR EL NORTE DE AFRICA (AÑO 360), POR CONSTANTINOPLA (AÑO 380), POR ESPAÑA (AÑO 384) O POR ANTIOQUÍA (AÑO 386). EN EL SIGLO V LA NAVIDAD ES UNA FIESTA CASI UNIVERSAL.
Texto sobre los orígenes de la celebración de la Navidad
Los cristianos de la primera generación, es decir, aquellos que escucharon directamente la predicación de los...
22 de diciembre de 2011
¡MIRA QUE ERES LOCO!
Nos han dicho que quieres volver a nacer esta Navidad.
Mira que eres loco ¿eh?
¿Pero no ves lo que somos y lo que estamos haciendo?
Y, sin embargo, Tú quieres venir.
Ya no sé si con tu gesto testarudo de volver cada Navidad
estás pretendiendo decirnos algo.
Que tenemos que dejar de ser lobos
para volver a ser hermanos.
Que no perdamos mucho tiempo en criticar
y nos pongamos seriamente a trabajar.
Que nadamos en abundancia
mientras hay hermanos, nuestros y tuyos,
que sufren hambre de pan, de cultura, de libertad y dignidad.
Que...
21 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
Es un acuerdo de mínimos y con un calendario demasiado lento
Cáritas. 9 de diciembre de 2011
“Desde nuestro punto de vista, el acuerdo de Durban ha sido un acuerdo de mínimos para salvar las negociaciones y el calendario propuesto es demasiado lento, ya que el cambio climático está provocando ya daños importantes a las poblaciones más desfavorecidas”. Esta es la reflexión de alcance que han transmitido esta misma mañana desde Durban Martín Lago e Inmaculada Cubillo, los dos representantes de Cáritas Española que participan en la Cumbre del Clima.
Necesidad de acciones inmediatas
En...
15 de diciembre de 2011
Carta de Navidad desde Oteiza
Monasterio de Oteiza 2011
Como cada año, nos acercamos a vosotros para comunicaros a grandes rasgos lo vivido en el transcurso del año.
CARTA DE NAVIDAD(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
14 de diciembre de 2011
Cáritas reclama en Durban «un acuerdo vinculante en el que las personas sean el centro de las negociaciones»
Cáritas. 7 de diciembre de 2011
La Cumbre sobre cambio climático convocada por las Naciones Unidas que se celebra en la ciudad sudafricana de Durban entra en su recta final, con la llegada de los ministros de todas las delegaciones oficiales para cerrar las negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que sustituya el Protocolo de Kyoto, que expira en 2012.
Como explica desde Durban Martín Lago, uno de los dos expertos de Cáritas Española, que están participando en las sesiones de la Cumbre, “la Unión Europea desea un segundo...
13 de diciembre de 2011
Estad siempre alegres
Tercera semana de Adviento
El testimonio de la alegría es uno de los más necesarios. Algo central del Evangelio que tenemos muy olvidado. Pero no una alegría barata que se puede alquilar por horas ni se mide entre risa y risa o entre fiesta y fiesta. Ni siquiera brota al tener cubiertas nuestras necesidades.
La alegría cristiana es don de Dios, por lo tanto es regalo. Surge sin apenas darnos cuenta desde lo profundo del corazón y se manifiesta en el tono con que hacemos y vivimos las cosas. Es la certeza de sentirme amado...
7 de diciembre de 2011
Nuevo Comité Nacional de Asociados Laicos

Desde el blog queremos dar la bienvenida al nuevo Comité Nacional de Asociados Laicos que como todos sabéis se constituyó el pasado sábado 3 de diciembre en el XI Encuentro Nacional de Asociados Laicos.
Quedó constituído por los siguientes miembros:
Eduardo Duro (Jaén 1)
Juanjo López (Valencia 2)
Patricia Pizarro (Guardamar)
Paco Ruíz (Jaén 2)
Desde aqui os agradecemos vuestra disponibilidad y servicio para trabajar por los laicos...
4 de diciembre de 2011
Buena noticia
4 de diciembre de 2011
2 Adviento
Marcos 1, 1-8
A lo largo de este nuevo año litúrgico los cristianos iremos leyendo los domingos el evangelio de Marcos. Su pequeño escrito arranca con este título: «Comienza la Buena Noticia de Jesucristo, Hijo de Dios». Estas palabras nos permiten evocar algo de lo que encontraremos en su relato.
Con Jesús «comienza» algo nuevo. Es lo primero que quiere dejar claro Marcos. Todo lo anterior pertenece al pasado. Jesús es el comienzo de algo nuevo e inconfundible. En el relato, Jesús dirá que...
Domingo 2º Adviento
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
“¡Preparadle el camino al Señor!”. Lo pide la Iglesia hoy, y antes lo hicieron Isaías y Juan el Bautista. Todos avivando la esperanza y llamando a conversión. Porque el Señor está cerca. El pueblo sufría y clamaba y su Dios, conmovido, suscitaría gente que proporcionó aliento y consuelo: “Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios.” (cf. 1ª lect.).
Hermanas y amigos: se acaba el tiempo de la desgracia. Con alegría,...
2 de diciembre de 2011
2º Domingo de Adviento
Preparad el camino al Señor,
allanad sus senderos;
y todos verán la salvación del Señor.
Sa84adv2B11(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
1 de diciembre de 2011
Segunda Reflexión Congreso Internacional
Una nueva manera de situarnos en la creación,una nueva manera de percibir a Dios y de vivir las relaciones...
...
28 de noviembre de 2011
Reflexiones sobre el IBI
Jorge, Sacerdote de la Parroquia Beata María Ana Mogas del barrio Tres Olivos de Madrid
En algunos ayuntamientos de Madrid Izquierda Unida está pidiendo a la iglesia que renuncie al privilegio de su exención del IBI. Y creo que puede ser bueno aclarar a la gente qué es esto.
En estos días se han levantado voces que solicitan que la iglesia deje de estar exenta del pago del IBI, el impuesto de bienes inmuebles, porque es un privilegio y porque en estos tiempos de crisis los ayuntamientos no se pueden permitir el renunciar...
27 de noviembre de 2011
La casa de Jesús
27 de noviembre de 2011
Marcos 13, 33-37
Jesús está en Jerusalén, sentado en el monte de Los Olivos, mirando hacia el Templo y conversando confidencialmente con cuatro discípulos: Pedro, Santiago, Juan y Andrés. Los ve preocupados por saber cuándo llegará el final de los tiempos. A él, por el contrario, le preocupa cómo vivirán sus seguidores cuando ya no le tengan entre ellos.
Por eso, una vez más les descubre su inquietud: «Mirad, vivid despiertos». Después, dejando de lado el lenguaje terrorífico de los visionarios apocalípticos,...
Domingo 1º Adviento
Domingo 1º Adviento 27-11-2011
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
En Adviento nuevo queremos recibir fuerte descarga de esperanza. Para vivir mejor la Buena Noticia de Jesucristo. El Señor está cerca, aunque no lo veamos. No sabemos cuándo vendrá pero, imprevisible, es siempre fiel y revelará la plenitud de su gloria. Hoy se nos apremia al amor activo y a esperar al único que puede colmar la vida de todos.
El profeta Isaías (cf. 1ª lect.) supo interpretar las...
Tiempo de esperar con esperanza
Domingo 1º de Adviento. Mc 13,33-37
27 de noviembre de 2011
Ha llegado el momento de recomenzar. Así cada año al inicio de nuestro año cristiano con estas semanas que nos adentran y preparan como tiempo fuerte para ese otro tiempo de gracia que es la Navidad.
Pero es preciso que tal adentramiento tenga que ver con nuestra vida real, que haya una correspondencia entre lo que esperamos de veras y lo que se nos está prometiendo. Las palabras que envuelven la Palabra de Dios de este primer domingo de adviento son la espera...
26 de noviembre de 2011
1º Domingo de Adviento
A ti levanto mi alma, Señor; Dios mío, en ti confío.
Sa79adv1B11cas(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
25 de noviembre de 2011
Luces que no se apagan
La semana pasada hablaba de los cristianos perseguidos en Pakistán , hoy me paro en otro de los lugares donde vivir la fe , es un delito. Esta vez con el testimonio de un seminarista.
¿Cómo viven los seminaristas en China?
Es difícil de contestar, ya que, dependiendo a la situación de cada diócesis, cambia el modo de vivir en el seminario. Lo que voy a decir sobre mi seminario es un pequeño reflejo de los seminarios clandestinos.
Cuando entré en el seminario, éramos casi 30 chicos, procedentes de tres lugares diferentes del...
20 de noviembre de 2011
Fiesta de Cristo Rey
Mateo 25, 31-46
20-11-2011
Lo decisivo
El relato no es propiamente una parábola sino una evocación del juicio final de todos los pueblos. Toda la escena se concentra en un diálogo largo entre el Juez que no es otro que Jesús resucitado y dos grupos de personas: los que han aliviado el sufrimiento de los más necesitados y los que han vivido negándoles su ayuda.
A lo largo de los siglos los cristianos han visto en este diálogo fascinante "la mejor recapitulación del Evangelio", "el elogio absoluto del amor solidario" o "la...
Jesucristo, Rey del universo
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
Es el último domingo del año litúrgico. Proclamamos que Jesucristo es “Rey”, es decir: Jesús es el Señor, Primogénito de entre los muertos, Cabeza de la Iglesia y de la nueva humanidad. ¿Se le puede votar? ¿No te hicieron llegar su programa? Supongo, sí, que ya conoces algo porque, en Él, todo ha sido llamado a la plenitud y, por Él, todo hallará perfección. “Y, así, Dios lo será “todo para todos” (cf. 2ª lect.).
Tenemos la...
Dios Rey que se hace súbdito
Solemnidad de Cristo Rey del Universo.
Mt 25,31-46
20 de noviembre de 2011
Llegamos al término de todo un año en el que hemos ido acompañando a Jesús, Dios hecho hombre, a través de los diferentes momentos de su vida y ministerio redentor. Acabando el año cristiano se nos presenta una solemni¬dad del Señor que en¬marca el sentido de este domingo último: Cristo Rey del Universo.
Recordemos que Herodes, al comienzo de la vida del Señor, y Pilato al final, cada uno desde sus intereses, tuvieron miedo de este Jesús Rey. Pero...
18 de noviembre de 2011
34 Domingo Tiempo Ordinario
El Señor es mi Pastor, nada me falta
Cristo Rey(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
6 de noviembre de 2011
Encender una fe gastada
6 de noviembre de 2011
Mateo 25,1-13
La primera generación cristiana vivió convencida de que Jesús, el Señor resucitado, volvería muy pronto lleno de vida. No fue así. Poco a poco, los seguidores de Jesús se tuvieron que preparar para una larga espera.
No es difícil imaginar las preguntas que se despertaron entre ellos. ¿Cómo mantener vivo el espíritu de los comienzos? ¿Cómo vivir despiertos mientras llega el Señor? ¿Cómo alimentar la fe sin dejar que se apague? Un relato de Jesús sobre lo sucedido en una boda les ayudaba...
Domingo 32
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
AMOR-ESCUCHA-OBEDIENCIA-SERVICIO-AMOR
La primera lectura predisponía para el Evangelio al presentar la Sabiduría amable y apetitosa. Deseado es el novio, el esposo, que ya llega para llevarnos al cielo. El anuncio pide vigilancia activa. Idéntica lección, con imágenes diversas, se nos ofrecerá en próximos domingos. ¿Esperamos al Esposo con amor? ¿Tienen aceite las lámparas de nuestras personas y comunidades?
“La sensatez egoísta...
2 de noviembre de 2011
Dichosos vosotros
DICHOSOS VOSOTROS
Porque, sin meter ruido, fuisteis escuchados por Dios.
Porque, sin ser reconocidos, Dios os ha galardonado.
Porque, sin pretender riquezas, el Señor fue vuestro tesoro.
Porque, sin ser comprendidos, comprendisteis la Palabra.
DICHOSOS VOSOTROS.
Que gozais lo que nosotros quisiéramos festejar.
Que saltais de alegría al lado del Creador.
Que destellais en alegría desbordante y celeste.
Que gustais lo que, tantas veces, vivísteis con sencillez.
DICHOSOS VOSOTROS.
Que no os acobardásteis ante las dificultades.
Que...
1 de noviembre de 2011
Invitación al Congreso
Un congreso es una mirada al futuro, un caminar como Familia en una misma dirección
...
31 de octubre de 2011
Debemos ser santos
Debeis ser santos, porque yo soy santo (Levítico 11, 44)
Señor Dios,
cuando veo las estatuas
que destacan en las iglesias,
me siento afligido:
nunca seré como ellos,
nunca seré santo.
Como tú.
Pero tú no me dejas optar.
Pides a todos, y también a mí,
que sea santo como tú.
Salgo entonces a los caminos,
donde hombres y mujeres,
débiles y pequeños como yo,
luchan cotidianamente con amor
por separarse de lo que está a ras de suelo:
egoísmo y oportunismo,
injusticia y engaño,
falsedad y violencia,
sentimientos y gestos de amor...
30 de octubre de 2011
En actitud de conversión
30 de octubre de 2011
Mateo 23,1-12
Jesús habla con indignación profética. Su discurso dirigido a la gente y a sus discípulos es una dura crítica a los dirigentes religiosos de Israel. Mateo lo recoge hacia los años ochenta para que los dirigentes de la Iglesia cristiana no caigan en conductas parecidas.
¿Podremos recordar hoy las recriminaciones de Jesús con paz, en actitud de conversión, sin ánimo alguno de polémicas estériles? Sus palabras son una invitación para que obispos, presbíteros y cuantos tenemos alguna responsabilidad...
Domingo 31
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
AMOR-ESCUCHA-OBEDIENCIA-SERVICIO-AMOR
El evangelista Mateo nos presenta hoy a Jesús enfrentado, de nuevo, con los fariseos. El Señor condena la hipocresía y doble moral de aquellos líderes religiosos.
Pecado es querer satisfacer propios caprichos a costa de otros. Ante tanto farsante de ayer y de hoy, Jesucristo nos pone en guardia: “no hagáis lo que ellos hacen…; el primero entre vosotros sea vuestro servidor” (cf. ev.).
Jesucristo,...
29 de octubre de 2011
31 Domingo Tiempo Ordinario
Guarda mi alma en la paz,
junto a ti, Señor.
Sa130d31A11cas(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
28 de octubre de 2011
El Vaticano contra el FMI
Justicia y Paz reconoce que comparten algunos postulados con los "indignados".
El Vaticano desautoriza al FMI y pide un banco central con 'horizonte planetario
24 de Octubre de 2011
El liberalismo económico "sin reglas y sin controles" es una de las causas de la actual crisis económica
El Pontificio Consejo para 'Justicia y Paz' del Vaticano, presidido por el cardenal Peter Turkson, considera "surrealista" y "anacrónico" que se mantenga con la globalización el orden internacional nacido de la Paz de Westfalia (1648) , por...
23 de octubre de 2011
Domingo 30
23-10-2011 DOMUND
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
AMOR-ESCUCHA-OBEDIENCIA-SERVICIO-AMOR
“Estos diez mandamientos se encierran en dos”. Expresión familiar, al menos “de oídas”; otra cosa es vivir lo que quiere decir.
Convertirnos al amor de Dios y del prójimo sigue siendo llamada universal. Al celebrar la Eucaristía, Jesucristo actualiza para todos el amor del Dios que tanto nos ama. Su Palabra nos ayuda a pensar y a rezar, a recibir amor, a experimentar...