29 de mayo de 2011
Juan 14, 15-21
Una Iglesia formada por cristianos que se relacionan con un Jesús mal conocido, poco amado y apenas recordado de manera rutinaria, es una Iglesia que corre el riesgo de irse extinguiendo. Una comunidad cristiana reunida en torno a un Jesús apagado, que no seduce ni toca los corazones, es una comunidad sin futuro.
En la Iglesia de Jesús necesitamos urgentemente una calidad nueva en nuestra relación con él. Necesitamos comunidades cristianas marcadas por la experiencia viva de Jesús. Todos...
29 de mayo de 2011
26 de mayo de 2011
Democracia real, todavía no
Bravo muchachos. Ya me sorprendía que no acabarais saltando un día. Pero todo tiene sus ritmos, y la indignación social también. No comparto eso de democracia real “ya”, porque tardará bastante. Pero agradezco vuestra proclama de que nuestra democracia es profundamente irreal, casi sólo virtual. Quienes os critican desde sus butacas dicen que “no proponéis soluciones”, sin darse cuenta de que estáis haciendo un diagnóstico muy exacto. Y que, como pasó con el sida o con el cáncer, sólo cuando se tiene el diagnóstico podemos...
24 de mayo de 2011
La verdad padece pero no perece
Sobre el libro de Pagola "Jesús. Aproximación histórica"
Félix Azurmendi, Sacerdote de la Diócesis de San Sebastián
[Noticias de Gipuzkoa, Sábado, 16 de Abril de 2011]
Hace un año escribí un artículo, bajo el título Pedimos la verdad, en el que reclamaba información por parte de alguien "autorizado", en torno a lo que estaba sucediendo con el libro de José Anto-nio Pagola Jesús. Aproximación histórica. Tras un año nos hallamos con que, según publicaciones en prensa e Internet, "el Vaticano procesa a Pagola", "La Congregación...
23 de mayo de 2011
En recuerdo de Rachel Corrie
Hace pocos días en Gaza, ha perdido la vida una joven pacifista, Rachel Corrie de sólo 23 años.
RachelCorrie(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();lto...
22 de mayo de 2011
Democracia real ya
Nos hacemos eco de las manifestaciones que se han producido estos días previos a las elecciones del 22-M a través de este video colgado en Youtube, que refleja la seriedad y el compromiso de toda esta juventud.
Democracia real ...
¿Hay un voto católico?
CARTA SEMANAL DEL ARZOBISPO DE OVIEDO
Queridos amigos y hermanos: Paz y Bien. Estamos ya en pleno fragor de campaña electoral, para la cita que tenemos el próximo domingo 22 de mayo, de cara a los comicios municipales y autonómicos. Hemos sido convocados y es menester responsable participar como ciudadanos y como cristianos a la hora de elegir a nuestros representantes democráticos.
¿Se presenta la Iglesia Católica a estas elecciones? Es una pregunta retórica, que es fácil responder. Incluso podemos dar la palabra al Beato...
Domingo 5º Pascua, A
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
Jesús se nos presenta como Aquél que siempre está en el Padre y al que vuelve para prepararnos sitio (cf. ev.). Jesús se revela como el Camino, la Verdad y la Vida.
Gracias a Jesucristo, vivimos ya en Dios y somos llamados a dar fruto abundante. La mejor cosecha es la fe y comunión en el amor que Dios nos tiene. Ese amor primero y siempre fiel nos hace ser lúcidos y gozosos servidores de los hermanos. Sí, acercándonos al Señor...
No os quedéis sin Jesús
22 de mayo de 2011
Juan, 14, 1-12
Al final de la última cena Jesús comienza a despedirse de los suyos: ya no estará mucho tiempo con ellos. Los discípulos quedan desconcertados y sobrecogidos. Aunque no les habla claramente, todos intuyen que pronto la muerte les arrebatará de su lado. ¿Qué será de ellos sin él?
Jesús los ve hundidos. Es el momento de reafirmarlos en la fe enseñándoles a creer en Dios de manera diferente: «Que no tiemble vuestro corazón. Creed en Dios y creed también en mí». Han de seguir confiando en Dios,...
21 de mayo de 2011
Pascua 5A
Lo importante no es la religión, sino Dios, al que sólo podemos encontrar en nuestra humanidad.
José María Castillo, Doctor Honoris Causa, por la Universidad de Granada (13-5-11).
PASCUA 5 ..(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();
Sa32p5A11cas(function() { var scribd = document.createElement("script");...
20 de mayo de 2011
Beato Juan Pablo II
¡No tengais miedo, abridle las puertas a Jesucristo!
Beato Juan Pablo II (e 2 3)(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })(...
18 de mayo de 2011
La justicia de Obama
Hace dos años y medio, fui de los muchos que celebraron la victoria de Barack Obama como signo de esperanza para todo el planeta. Ahora veo que nos sobró entusiasmo, una vieja palabra griega que significa algo así como “estado de inspiración divina”, pero era comprensible, porque veníamos de la larga pesadilla de Bush al frente de América y del mundo, y porque una pequeña chispa suele bastar a veces para que prenda en nosotros el fuego sagrado que nos habita. Necesitábamos recuperar un poco de confianza en el ser humano tan...
17 de mayo de 2011
Contra la crisis económica
Foro de curas de Madrid
“Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanza, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo” (GS 1).
El Foro de Curas de Madrid Ante La Crisis Economica 2011(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0];...
16 de mayo de 2011
MENSAJE DEL PAPA BENEDICTO XVI PARA LA XLVIII JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES
15 DE MAYO DE 2011 – IV DOMINGO DE PASCUA
Tema: «Proponer las vocaciones en la Iglesia local»
Queridos hermanos y hermanas
La XLVIII Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones que se celebrará el 15 de mayo de 2011, cuarto Domingo de Pascua, nos invita a reflexionar sobre el tema: «Proponer las vocaciones en la Iglesia local».
Hace setenta años, el Venerable Pío XII instituyó la Obra Pontificia para las Vocaciones Sacerdotales. A continuación, animadas por sacerdotes y laicos, obras semejantes fueron fundadas por...
La campaña de la cruz
Pronto será la Pascua, justo cuando la primera luna de esta primavera luzca entera, redonda, y cuando, en medio de la noche, mirando al cielo, podamos presentir que, a pesar de todo, hay en el mundo belleza y consuelo. Entonces, de nuevo, los cristianos y todos los que quieran, más allá de toda frontera confesional, recordaremos a Jesús de Nazaret. Le cantaremos como aquellos niños con ramos en las manos a la puerta de Jerusalén, le honraremos como aquellas mujeres con ungüentos a la entrada de la tumba.
No emprenderemos ninguna...
15 de mayo de 2011
El rebaño y su Pastor bueno
Comentario al Evangelio
Jn 10.1-10
15 de mayo de 2011
Tenemos una cierta dificultad para entender culturalmente algunas escenas bíblicas, por estar lejanos de lo que representaban humanamente, sociológicamente y religiosamente determinadas realidades. Una de ellas es la que se esconde detrás de la imagen del pastor. Israel era un pueblo nómada, acostumbrado al mundo pastoril en su vida cotidiana, que fue haciendo una meditación religiosa sobre su relación con Dios desde la metáfora del pastor y las ovejas. No obstante,...
Domingo 4º Pascua, A
15-5-2011
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
XLVIII(48ª) Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones:
“Proponer las vocaciones en la Iglesia local”
“Tu diócesis, fuente de vocaciones”
También la imagen del Buen Pastor le sirvió a Jesús para hacernos comprender su persona y misión. “El Señor es mi pastor, nada me falta.” (cf. salmo resp.). En Jesús de Nazaret el salmo alcanzó pleno sentido. Vino como Buen Pastor para llevarnos a la casa del Padre. Él...
14 de mayo de 2011
A Fondo
Publicamos un nuevo número de A Fondo, esta vez con bastante información sobre el inmenso problema del acaparamiento de tierras y la consecuente marginación y pobreza de las comunidades campesinas. Es importante ser conscientes de lo que está ocurriendo.
201103.pdf A Fondo(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd,...
Pascua 4 A
Son bien distintos el que admira y el que sigue.
El primero no se mueve ni cambia por aquello que admira.
El segundo, por el contrario, decide ser lo que admira.
Se deja conducir por Cristo de lo viejo a lo nuevo,
del pasado al presente,
del presente a un futuro siempre mejor.
Kierkegaard
PASCUA 4 ..(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0];...
12 de mayo de 2011
A toda la Familia de Pedro Bienvenido Noailles
29 de abril de 2011
SANTA FAMIGLIA DI BORDEAUX
Via dei Casali Santovetti, 58
00165 ROMA, ITALIA
Queridos hermanas y hermanos,
Un saludo con la alegría de este tiempo pascual, en que la liturgia nos recuerda con tanta fuerza que Jesús resucitado está entre nosotros y nos dice: "La paz sea con vosotros" (Lc 24,36). Él nos envía en seguida a dar testimonio del amor de Dios a toda su familia. Cada miembro de la Sagrada Familia se ha comprometido en esta misión, y estamos convencidos de que "nuestro carisma lleva en sí la capacidad...
Tsunami eclesial
Víctor Codina sj.
El reciente terremoto y tsunami del Japón, con el grave peligro de la radioactividad, es no sólo un signo claro de la vulnerabilidad de la naturaleza y de la sociedad desarrollada moderna, sino también un símbolo de lo que está ocurriendo hoy a todos los niveles. Vivimos un terrible tsunami cultural, ideológico, técnico, filosófico, humano, ecológico y social que afecta también a la esfera religiosa y eclesial.
Siguiendo la comparación, las imágenes de fuertes olas que sacudían edificios y barrían coches...
11 de mayo de 2011
ANTE LAS ELECCIONES DE MAYO 2011
COMUNICADO CONJUNTO
DE JUSTICIA Y PAZ Y CONFER
El próximo 22 de mayo la ciudadanía española va a ser nuevamente convocada a las urnas para elegir a quienes les representan y gobernarán en los Ayuntamientos y en un buen número de Comunidades Autónomas durante los próximos cuatro años.
Como Organizaciones de Iglesia queremos dirigirnos en estos momentos a nuestros hermanos creyentes, principalmente católicos, pero también de otras religiones o confesiones, y no creyentes en aras de nuestra propia responsabilidad como ciudadanos.
Quisiéramos...
10 de mayo de 2011
Carta a Pilar Rahola
José Ignacio González Faus
Querida Pilar: quisiera darte las gracias por la columna del día de Pascua sobre Dios y sus cosas: por tocar el tema con seriedad y respeto, único
modo digno tanto para creyentes como no creyentes.
¿Me permites añadir algo sobre “las cosas de Dios”, para ti y todos los habitantes de la duda?
Ahí van cuatro reflexiones de creyentes que, para un cristiano,son decisivas.
Allá por los tiempos de Jesús se cuenta de un rabino que perdió la fe, con el comprensible escándalo social en una sociedad cerrada....
Dios y sus cosas
Pilar Rahola
Dios y sus cosas, o más bien las cosas de aquellos que creen en Dios. En días como hoy, y más allá de gozar del tiempo festivo robado a la agenda, siempre recalo en la idea de la trascendencia divina. Y no tanto como una interrogación personal, porque
hace años que descarté llenar con respuestas prefabricadas mis preguntas
más hirientes. Prefiero militar en la duda, esa duda que aterriza en los
miedos y en las soledades y que no da opción a ningún bálsamo. Ciertamente,
como he escrito en alguna otra ocasión, creer...