El sacerdote y alpinista Pablo Domínguez Prieto es el protagonista de la película ‘La última cima’. Vinculado con Ponteareas por su parentesco directo con la conocida familia CastroDomínguez, la proyección de la película constituye todo un acontecimiento para sus muchos amigos y familiares en la Villa del Tea, que asistieron a la proyección.
El documental, dirigido por Juan Manuel Cotelo, viene precedido por el gran éxito del estreno absoluto, hace unas semanas en Madrid, motivado en parte, por las fatales circunstancias de su prematuro fallecimiento a los 42 años de edad. El joven sacerdote, decano de la Facultad de Teología San Dámaso, en febrero, perdió la vida al despeñarse por una helada pendiente de 1.900 metros en la zona conocida como Circo de San Gaudino, en el Moncayo, donde junto a la profesora Sara Rosalía de Jesús Gómez, de 37, practicaba su deporte favorito, la escalada.
Su cadáver fue rescatado y el suceso conmocionó a todo Ponteareas, empezando por sus familiares más directos, entre ellos, la directora general de Comercio, María Nava Castro Domínguez, prima del fallecido. Nacido en Madrid el 3 de julio de 1966, fue ordenado sacerdote el 20 de abril de 1991. Licenciado en Teología por la Universidad de Pontificia de Comillas, buen conferenciante y colaborador del programa La Linterna de la Cadena Cope, dejó, entre su legado, siete libros de su autoría, además de artículos y un montón de amigos. ‘La última Cima’ es la historia de su vida de ‘creyente y deportista montañero’, que coronó todas las cumbres españolas de más de 2.000 metros de altitud, ‘hasta la última cima’ que le quedaba por conquistar, el Moncayo, desde donde comunicó a sus padres telefonicamente, minutos antes de morir, ‘he llegado a la cima’. La segunda parte del documental acerca al espectador a su perfil de joven alegre, divertido y deportista, muy cercano y abierto a los problemas sociales, tanto colectivos como individuales. Su padre, José Manuel Domínguez, ‘Lete’, ponteareano muy querido, residente en Madrid, fue pregonero del Corpus Christi del año 2000 y en breves días recibirá el premio de este año otorgado por los Caballeros de la Orden de San Miguel.
25 años de asociado
Último compromiso Pozuelo julio 2019


Imagen en la Isla
MONASTERIO de OTEIZA

Horarios de Eucaristías: días laborables a las 7,50 h. y Domingos y festivos a las 10,30 horas
Entradas más vistas
Archivo de entradas
-
►
2022
(
81
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2021
(
82
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2020
(
157
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2019
(
139
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2018
(
152
)
- ► septiembre ( 13 )
-
►
2017
(
55
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2016
(
12
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2015
(
19
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2012
(
92
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2011
(
209
)
- ► septiembre ( 25 )
-
▼
2010
(
223
)
-
▼
junio
(
24
)
- Gracias a todos
- José María Díez Alegría
- Sin instalarse ni mirar atrás
- Tiempo Ordinario 13 C
- Reunión Continental para los Consejos Provinciales...
- Fallecimiento del padre de Nekane
- ¿Creemos en Jesús?
- Tiempo Ordinario 12 C
- Encuentro de laicos de Andalucía
- Hasta la cumbre, testamento espiritual de Pablo Do...
- La última cima
- Encontrarse con Cristo sufriente en los marginados
- Desde Angola, África
- Fallecimiento
- La Fuerza de la Comunidad
- No apartar a nadie de Jesús
- De justos impasibles y pecadores enamorados
- Tiempo Ordinario 11 C
- San Rafael Arnáiz
- Chicken a la Carte
- Hacer memoria de Jesús
- Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
- Día Mundial del Medio Ambiente
- Jornada Pro Orantibus
-
▼
junio
(
24
)