Con el título “Hasta la cumbre” acaba de publicarse, en la editorial San Pablo, la transcripción de los Ejercicios Espirituales que el sacerdote Pablo Domínguez Prieto dirigió en los cuatro días anteriores a su muerte, acontecida el 15 de febrero de 2009, cuando descendía del Moncayo.
Pablo Domínguez dirigió unos Ejercicios Espirituales a las monjas cistercienses de Tulebras (Navarra). Esta obra recoge los Ejercicios íntegros que, de viva voz, pudieron escuchar las hermanas. Dirigidos expresamente a la vida en comunidad, en este testamento espiritual también se abordan las dificultades concretas con las que muchos cristianos nos tropezamos a la hora de vivir nuestra fe.
La Hermana Pilar Germán, una de las hermanas que recibió los Ejercicios, escribe a modo de prólogo de la obra lo que significó para su comunidad aquel último encuentro con Pablo: “No le interesaba deslumbrar, sino anunciar a Cristo. Nos dijo cosas tan profundas, tan apasionadamente y con tanta alegría, que muchas hermanas han reconocido que renovó en ellas el entusiasmo interior”, recuerda la Hna. Pilar.
“Era un hombre completo, entero, respetuoso y libre”, señala. “Profundo, transparentaba la alegría de Dios y esa bella alegría se escapaba chispeante por sus ojos”. “Toda su persona dejaba traslucir que vivía lo que predicaba”.
Con la frescura, humor, claridad y hondura que caracterizaban a Pablo Domínguez, expone en estas conferencias los elementos más esenciales de la vida cristiana, vivida con apasionamiento y alegría. Comienza por mostrar lo asombroso que es descubrir a Dios en la vida, la necesidad de agradecer sus dones, el sentido de la redención, la alegría de saberse amado por Dios, la maravilla de la Eucaristía, la vida de la Iglesia.
Así, llegó “Hasta la cumbre”, con una foto en la portada de lo que él tanto amaba, la montaña, don para contemplar la belleza de lo creado, Pablo desde el cielo nos regala su sabiduría de hombre enamorado, para que nosotros, al leerlo, nos dejemos amar por Dios.
Pablo Domínguez (1966-2009), se formó en la Facultad de Teología San Dámaso. Ordenado sacerdote en 1991, amplió sus estudios en el seminario de Filosofía de la Universidad de Münster, en la Pontificia de Comillas y en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en Filosofía. Era catedrático de Filosofía Sistemática de la Facultad de San Dámaso desde 1998 y decano de la misma desde 2003.
25 años de asociado
Último compromiso Pozuelo julio 2019


Imagen en la Isla
MONASTERIO de OTEIZA

Horarios de Eucaristías: días laborables a las 7,50 h. y Domingos y festivos a las 10,30 horas
Entradas más vistas
Archivo de entradas
-
►
2022
(
81
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2021
(
82
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2020
(
157
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2019
(
139
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2018
(
152
)
- ► septiembre ( 13 )
-
►
2017
(
55
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2016
(
12
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2015
(
19
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2012
(
92
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2011
(
209
)
- ► septiembre ( 25 )
-
▼
2010
(
223
)
-
▼
junio
(
24
)
- Gracias a todos
- José María Díez Alegría
- Sin instalarse ni mirar atrás
- Tiempo Ordinario 13 C
- Reunión Continental para los Consejos Provinciales...
- Fallecimiento del padre de Nekane
- ¿Creemos en Jesús?
- Tiempo Ordinario 12 C
- Encuentro de laicos de Andalucía
- Hasta la cumbre, testamento espiritual de Pablo Do...
- La última cima
- Encontrarse con Cristo sufriente en los marginados
- Desde Angola, África
- Fallecimiento
- La Fuerza de la Comunidad
- No apartar a nadie de Jesús
- De justos impasibles y pecadores enamorados
- Tiempo Ordinario 11 C
- San Rafael Arnáiz
- Chicken a la Carte
- Hacer memoria de Jesús
- Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
- Día Mundial del Medio Ambiente
- Jornada Pro Orantibus
-
▼
junio
(
24
)