1º DOMINGO DE CUARESMA
EV. LC 4, 1-13
17 DE FEBRERO DE 2013
El miércoles pasado empezábamos la Cuaresma con la imposición de la ceniza y la llamada a la conversión. El domingo primero de este tiempo de gracia el Evangelio nos presenta a Jesús que es tentado por el diablo. La Biblia tiene varios nombres para este personaje, pero en todos subyace el mismo cometido de su misión: el que separa, el que arranca; diablo, dia-bolus: el que divide.
El demonio –en medio de mundo que lo ignora y lo frivoliza– está más presente que nunca en los miedos, en los dramas, en las mentiras y en los vacíos del hombre postmo¬derno, aparentemente desenfadado, juguetón y divertido.
Con Jesús, como con todos, el diablo tratará de hacerle una única tentación, aunque con diversos matices: romper la comunión con el Padre Dios. Para este fin, todos los me¬dios serán aptos, desde citar la misma Biblia hasta disfrazarse de ángel de luz. Las tres ten¬taciones de Jesús son un ejemplo actualísimo: desde tu hambre, convierte las piedras en pan; desde tus aspiraciones, hazte dueño de todo; desde tu condición de hijo de Dios, pon a prueba su protección. Dicho de otro modo: el dia-bolus tratará de conducir a Jesús por un camino en el que Dios, o es banal y superfluo, o es inútil y pernicioso.
Prescindir de Dios, porque yo reduzco mis necesidades a un pan que yo mismo puedo fabricarme, cual si fuera mi propia hada mágica (1ª tentación). Prescindir de Dios, modifi¬cando su plan sobre mí, incluyendo aspiraciones de dominio que no tienen que ver con la misión que Él me confió (2ª tentación). Prescindir de Dios, banalizando su providencia, ha¬ciéndola capricho o divertimento (3ª tentación). Esto resulta actual, si vamos traduciendo, con nombres y color, cuáles son las tentaciones ¡reales! Que, a cada uno y a todos juntos, nos separan de Dios y, por tanto, de los demás. La tentación del dios-tener (en todas sus manifestaciones de preocu¬pación por el dinero, por la acumulación, por las “devociones” de lotos y azares, por el con¬sumo crudo y duro). La tentación del dios-poder (con toda la gama de pretensiones trepa¬doras, que confunden el servicio a los demás con el servirse de los demás para los propios intereses y controles). La tentación del dios-placer (con tantas, tan desdichadas y, sobre todo, tan deshumanizadoras formas de practicar el hedonismo, tratando de censurar inútil¬mente nuestra limitación y finitud).
¿Quién duda de que hay mil diablos, que nos encantan y seducen desde el chantaje de sus condiciones y, poniéndonoslo fácil y atractivo, nos separan de Dios, de los demás y de nosotros mismos? Jesús venció al diablo. La Cuaresma es un tiempo para volvernos al Señor volviendo a unir todo cuanto el tentador ha separado entre Dios y nosotros, entre nosotros y los hermanos, entre nosotros y nosotros mismos.
Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
Arzobispo de Oviedo
25 años de asociado
Último compromiso Pozuelo julio 2019


Imagen en la Isla
MONASTERIO de OTEIZA

Horarios de Eucaristías: días laborables a las 7,50 h. y Domingos y festivos a las 10,30 horas
Entradas más vistas
Archivo de entradas
-
►
2022
(
81
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2021
(
82
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2020
(
157
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2019
(
139
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2018
(
152
)
- ► septiembre ( 13 )
-
►
2017
(
55
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2016
(
12
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2015
(
19
)
- ► septiembre ( 1 )
-
▼
2013
(
47
)
-
▼
febrero
(
18
)
- Donde está tu corazón
- 2º domingo de Cuaresma
- Calzar las sandalias del pescador
- Escuchar a Jesús
- Calzar las Sandalias del Pescador
- Domingo 1º Cuaresma
- No desviarnos de Jesús
- El Separador
- La fuerza del Evangelio
- Domingo 5º T.O. C
- Domingo 5
- 5º Tiempo Ordinario
- Salmo 137. V Domingo Tiempo Ordinario
- Carta del nuevo Consejo Apostólico
- No podéis servir a Dios y al dinero
- Nuevo Consejo Provincial de la Vocación Apostólica
- 3 de febrero 1822 - 3 de febrero de 2013
- Privados de Espíritu Profético
-
▼
febrero
(
18
)
-
►
2012
(
92
)
- ► septiembre ( 8 )
-
►
2011
(
209
)
- ► septiembre ( 25 )