31 de diciembre de 2010

Navidad 2 Domingo A

Por
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios. Es alguien como nosotr@s, vivo y lleno de vitalidad. Es alguien que es niño para significar futuro, adulto para reflejar intensidad vital, víctima para expresar solidaridad, resucitado para afirmar esperanza y amor. La Palabra es Jesús, a quien much@s buscan sin saberlo y en el que much@s hemos encontrado no una respuesta sino la respuesta. Navidad 2 Domingo -A-...

30 de diciembre de 2010

Estrategias de manipulación mediática

Por
El lingüista Noam Chomsky elaboró una lista con 10 estrategias de manipulación mediática, social y económica a través de los medios. Estrategias de Manipulacion Mediatica ...

26 de diciembre de 2010

Una familia de refugiados

Por
26 de diciembre de 2010 Sagrada Familia Mateo 2, 13-15. 19-23 Según el relato de Mateo, la familia de Jesús ha vivido la experiencia trágica de los refugiados, obligados a huir de su hogar para buscar asilo en un país extraño. Con el nacimiento de Jesús no ha llegado a su casa la paz. Al contrario, enseguida se han visto envueltos por toda clase de amenazas, intrigas y penalidades. Todo comienza cuando saben que Herodes busca al niño para acabar con él. Como sucede tantas veces, bajo el aparente bienestar de aquel reinado...

24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

Por
Publicamos este vídeo que Pilar y Cefe han colgado en Youtube para que podamos compartir las felicitaciones navideñas hasta ahora recibidas con una bonita música de fondo. ¡Feliz Navidad! http://www.youtube.com/watch?v=lr8QX65kV...

23 de diciembre de 2010

¿Ya conoces la buena noticia?

Por
Cristo naciendo siempre entre nosotros. ¡Feliz Navidad! Acaba de nacer y ya ha cambiado el mundo para siempre. Se hará oir (¡vaya si lo hará!). Será el mayor defensor de la Vida. Su Familia inspirará toda una civilización. No temerá ir a contracorriente (en realidad, no temerá nada). Amará a sus enemigos. Los amará hasta dar la vida por cada uno, y también por ti y por mí. Y nos hará libres sólo con la fuerza de la Verdad. Si aún dudas del poder de las buenas ideas, te traigo esta buena noticia: Pincha aquí para conocerla ¡Feliz...

22 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

Por
El Comité Nacional de los Asociados Laicos de la Sagrada Familia de Burdeos en España os desea una Feliz Navidad. Feliz Navidad 2010 ...

19 de diciembre de 2010

Está con nosotros

Por
19 de diciembre de 2010 Mateo 1, 18-24 Antes de que nazca Jesús en Belén, Mateo declara que llevará el nombre de «Emmanuel», que significa «Dios-con-nosotros». Su indicación no deja de ser sorprendente, pues no es el nombre con que Jesús fue conocido, y el evangelista lo sabe muy bien. En realidad, Mateo está ofreciendo a sus lectores la clave para acercarnos al relato que nos va a ofrecer de Jesús, viendo en su persona, en sus gestos, en su mensaje y en su vida entera el misterio de Dios compartiendo nuestra vida. Esta fe...

17 de diciembre de 2010

4º Domingo de Adviento

Por
Para encontrar a Dios hay que seguir el camino que siguió el propio Dios: el camino de la humanización. Adviento 4 Domingo -A- DIOS Con NOSOTR@S 19-12-10 ...

15 de diciembre de 2010

Monasterio Sagrada Familia, Oteiza

Por
La Carta de Navidad que cada comunidad enviaba cada año a los miembros de la Sagrada Familia, amigos y familiares se convierte en la Carta de Navidad de la Comunidad vicarial que juntas formamos. Esta carta anual toma el relevo a Shekinah que sentimos mucho no poder continuar. Una Carta de Navidad que viene de diferentes lugares, diferentes continentes y que lleva en sí el perfume de la sencillez, de la sobriedad y el sabor de la vida que deseamos compartir con ustedes. Relectura sencilla de los principales acontecimientos...

14 de diciembre de 2010

Las monjas de Lerma dejan de ser clarisas para crear su propia familia religiosa: Iesu Communio

Por
El Monasterio de Lerma y La Aguilera, la comunidad de clausura con más vocaciones del mundo, se constituye en un nuevo Instituto religioso. Benedicto XVI firmó el pasado 4 de diciembre un decreto por el que se constituye un nuevo Instituto Religioso de Derecho Pontificio: Iesu Communio. De esta manera el Monasterio de Lerma-La Aguilera, en el que viven más de 130 religiosas, la mayoría de ellas jóvenes, dejan la orden clarisa y pasan a desarrollar un nuevo carisma. La Iglesia, con esta decisión, aprueba una camino renovador...

9 de diciembre de 2010

Navidad visualizada desde la apocalíptica

Por
Dicimebre 2010 Mari Carmen y Fernando Bermúdez, misioneros “No temáis, yo he vencido al mundo” (Jn 16,33)Estamos siendo testigos de una de las mayores crisis de la historia. Es una crisis de humanidad. La globalización neoliberal ha llevado al mundo a una confusión y desequilibrio humano, abarcando todas sus dimensiones: económica, política, social, cultural, climática, religiosa, ética y espiritual. Ha entrado en crisis el sentido mismo de la vida del ser humano. El sistema neoliberal actúa como un monstruo gigante, ante...

8 de diciembre de 2010

María Inmaculada

Por
Lucas 1, 26-38 María Inmaculada Gracias, María, por tu libertad interior. Gracias por anticipar nuestro destino. Gracias por enseñarnos el rostro de una mujer creyente que, aunque necesite preguntar y encontrar respuestas, siempre está abierta a la Palabra. Gracias por tu total disponibilidad que permitió nacer a Dios. Actitud que propone el Nuevo Testamento como la más adecuada para recibir y vivir el Reino. Gracias por enseñarnos el valor de la libertad en nuestros actos. Por ser ejemplo de diálogo. Por aceptar...

5 de diciembre de 2010

No olvidar la conversión

Por
5 de diciembre de 2010 Mateo 3, 1-12 "Convertíos porque está cerca el reino de Dios". Según Mateo, éstas son las primeras palabras que pronuncia Juan en el desierto de Judea. Y éstas son también las primeras que pronuncia Jesús, al comenzar su actividad profética, a orillas del lago de Galilea. Con la predicación del Bautista comienza ya a escucharse la llamada a la conversión que centrará todo el mensaje de Jesús. No ha hecho todavía su aparición, y Juan está ya llamando a un cambio radical pues Dios quiere reorientar la...

3 de diciembre de 2010

2º Domingo de Adviento

Por
La voz que clama Llévame al desierto y susúrrame, en el silencio, tu palabra. Condúceme por la ciudad y grítame, entre el tráfico y el barullo, tu palabra. Álzame por encima de mis problemas y desvélame, con gracia y ternura, tu palabra. /.../ Déjame en el corazón de las personas y espera, Señor, que crezca en mí tu palabra. Ulibarri Fl. Adviendo 02 Domingo -A- VOZ Del DESIERTO -5 Diciembre10 ...

29 de noviembre de 2010

Pastillas contra el dolor ajeno

Por
No cuesta nada... Acaban de anunciar que, a partir de mañana, venderán en todas las farmacias de España unas pastillas muy especiales. Tan especiales, que en vez de curar a quien las toma, cura a millones de personas ajenas, olvidadas, que no pueden tomar las medicinas que necesitan. Se llaman "Pastillas contra el dolor ajeno". Os sonará a chino, pero es muy fácil: Médicos Sin Fronteras va a vender estas pastillas, a un precio de 1€, para que, con la recaudación, se pueda tratar a millones de personas que sufren enfermedades...

28 de noviembre de 2010

Tradiciones y origen de la corona de Adviento

Por
Juanjo Romero Director Técnico de InfoCatólica El domingo comienza el Adviento. Estaba preparando un post explicando el origen de la «Corona de Adviento», una costumbre ajena a nuestra cultura que poco a poco se va asentando, y que simboliza el trascurso de las cuatro semanas hasta la Navidad. La configuración actual es de origen luterano, pero forma parte ya de la tradición católica. Aun a riesgo de ser un poco extenso, le he pedido permiso a Pedro Manuel Merino y Adolfo Ivorra para republicar un artículo suyo aparecido en...

Signos de los tiempos

Por
28 de noviembre de 2010 Mateo 24,37-44 Los evangelios han recogido de diversas formas la llamada insistente de Jesús a vivir despiertos y vigilantes, muy atentos a los signos de los tiempos. Al principio, los primeros cristianos dieron mucha importancia a esta "vigilancia" para estar preparados ante la venida inminente del Señor. Más tarde, se tomó conciencia de que vivir con lucidez, atentos a los signos de cada época, es imprescindible para mantenernos fieles a Jesús a lo largo de la historia. Así recoge el Vaticano II...

27 de noviembre de 2010

1º Domingo de Adviento

Por
¡Oh Profundidad infinita que asomas por doquier!, danos la obertura de la mente y del corazón para que podamos reconocerte en todo. Que cada instante sea el camino por el que volvamos a ti del mismo modo que tú vienes a nosotros en cada situación. Que todo momento sea la oportunidad y la celebración de este encuentro que se hace transparente a tu Presencia”. Javier Melloni Adviento 1 Domingo -A- 28-11-10 ...

14 de noviembre de 2010

Para tiempos difíciles

Por
14 de noviembre de 2010 Lucas 21, 5-19 Los profundos cambios socioculturales que se están produciendo en nuestros días y la crisis religiosa que sacude las raíces del cristianismo en occidente, nos han de urgir más que nunca a buscar en Jesús la luz y la fuerza que necesitamos para leer y vivir estos tiempos de manera lúcida y responsable. Llamada al realismo. En ningún momento augura Jesús a sus seguidores un camino fácil de éxito y gloria. Al contrario, les da a entender que su larga historia estará llena de dificultades...

12 de noviembre de 2010

Tiempo Ordinario 33 C

Por
A veces andamos buscando a Dios donde no está. Lo encontraremos, buscándolo en lo pequeño y en los pequeños de la vida. Dios se hizo hombre, y ya sólo a través de los hombres lo encontraremos. Dios está en cada acontecimiento que vivimos, en las dificultades y en las alegrías. Sal de ti, búscalo, hazte preguntas, acércate a los que te precisen, y lo encontrarás. Tiempo Ordinario 33 C La ESPERANZA Es POSIBLE 14 Noviembre 10 -C ...

11 de noviembre de 2010

Me confieso progresista

Por
IGNACIO VIZCAGÜENAGA ARRIORTUA, Asesor Religioso de la Comunidad Laical Trinitaria Algorta Como cristiano me veo necesariamente progresista. Me explico: quiero para el ser humano, para todo ser humano, un futuro mejor; lo quiero más libre, con más dignidad, más respetado. Deseo para él una libertad física, social, política, económica, psicológica, religiosa mayor, arraigada y sustentada en la libertad interior, espiritual, fruto de múltiples conquistas íntimas. Lo sueño más provisto de valores, de ideales, de criterios...

10 de noviembre de 2010

Algunas claves para la Misión

Por
José Antonio Pagola Del resentimiento a una lectura positiva de la crisis. De una Iglesia que interviene «desde fuera» a una Iglesia que camina De una Iglesia, «lugar de salvación» a una Iglesia «signo de salvación». Del esquema de la oferta y la demanda a la dinámica del diálogo De la imposición de un sistema religioso a la propuesta de la fe. De la conservación de la Comunidad constituida a la Misión De la repetición de la herencia a la creatividad Algunas c.. ...

9 de noviembre de 2010

Actualizar la pedagogía ante el mundo cambiado

Por
Leonardo Boff 01/10/10 Todos los viernes Leonardo Boff publica su artículo de la semana, el que reproducimos a continuación nos ofrece lo que podemos llamar un decálogo para cambiar el mundo elaborado por Clodovis Boff. Merece la pena leerlo y difundirlo. Siglos de guerras, de enfrentamientos, de luchas entre pueblos y de conflictos de clase nos están dejando una amarga lección. Este método primario y reduccionista no nos ha hecho más humanos, ni nos aproxima más unos a otros, ni mucho menos nos ha traído la tan ansiada...

8 de noviembre de 2010

A todos los periódicos

Por
José Ignacio González Faus Llevo diez años colaborando en este diario. Pensé varias veces en un artículo como el de hoy; pero temía que no lo publicaran o me agradecieran los servicios prestados. Y he aquí que ahora comienza el tema a romper el cascarón de silencio en el que estaba encerrado... El pasado 23 de septiembre se celebra el día contra la trata de seres humanos. Con este motivo me dirijo hoy a toda la prensa escrita que, a la hora de escribir sus editoriales, nunca deja de proclamar altos criterios éticos (aunque...

7 de noviembre de 2010

A Dios no se le mueren sus hijos

Por
7 de noviembre de 2010 Lucas 20,27-38 Jesús ha sido siempre muy sobrio al hablar de la vida nueva después de la resurrección. Sin embargo, cuando un grupo de aristócratas saduceos trata de ridiculizar la fe en la resurrección de los muertos, Jesús reacciona elevando la cuestión a su verdadero nivel y haciendo dos afirmaciones básicas. Antes que nada, Jesús rechaza la idea pueril de los saduceos que imaginan la vida de los resucitados como prolongación de esta vida que ahora conocemos. Es un error representarnos la vida resucitada...

5 de noviembre de 2010

Tiempo Ordinario 32 C

Por
CREO No sé cómo será la nueva tierra, y vivo en ese empeño. No sé cómo serán los cielos nuevos, y con esa esperanza me desvivo. Pero una cosa sé, y eso me basta… que creo en ti, Señor y Padre nuestro, mi roca, mi vida, mi esperanza. Me basta tu Palabra, Arquitecto del mundo. Me basta tu Promesa, Inventor de la vida, Ingeniero de todos nuestros sueños. Me bastas tú, Señor y Padre nuestro, para vivir despiert@ en la tarea de renovar la tierra, cerrar los ojos cuando llegue el día y despertar gozosamente sorprendid@...

4 de noviembre de 2010

Por
...

31 de octubre de 2010

¿Puedo cambiar?

Por
31 de octubre de 2010 Lucas 19,1-10 Lucas narra el episodio de Zaqueo para que sus lectores descubran mejor lo que pueden esperar de Jesús: el Señor al que invocan y siguen en las comunidades cristianas «ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido». No lo han de olvidar. Al mismo tiempo, su relato de la actuación de Zaqueo ayuda a responder a la pregunta que no pocos llevan en su interior: ¿Todavía puedo cambiar? ¿No es ya demasiado tarde para rehacer una vida que, en buena parte, la he echado a perder? ¿Qué pasos puedo...

30 de octubre de 2010

Europa cerrada

Por
Parece hipócrita la tenacidad con que Europa procura evitar la llegada de inmigrantes africanos, cuando no son otra cosa que el residuo patético de sus correrías coloniales durante siglos. Europa cerrada (FILEminimizer) ...

29 de octubre de 2010

Tiempo Ordinario 31C

Por
Leví, el recaudador pobre que monta una fiesta porque Jesús le ha llamado. Zaqueo, el recaudador rico que da su dinero a los pobres porque Jesús se ha invitado a comer a su casa. El "buen ladrón", que estará aquella tarde con Jesús en el Paraíso sin pagar nada por su crímenes, sin siquiera decir que se arrepiente. Y nosotros, exigiendo penitencia para conseguir el perdón, implorando mil veces la misericordia por los pecados, suplicando a Dios que no esté eternamente enojado... ¿Por qué hemos cambiado tanto? José Enrique Galarreta Tiempo...

28 de octubre de 2010

A una cristiana divorciada

Por
No te conozco, pero tu rostro sufriente es el de muchas, y con eso me basta. También a Jesús le bastaría, pero él además conoce tu rostro y tu nombre, y si tú se lo permites, posará dulcemente sus labios en tu frente, y le contarás tus penas. Tú le harás feliz y él aliviará tus penas. Nada sé de ti sino el dolor de un amor frustrado (¿a quién le importan las razones?) y el doble dolor de no poder comulgar porque compartes tu vida con otro compañero; el Derecho Canónico te llama adúltera, y te prohíbe acercarte a la mesa de...

25 de octubre de 2010

Encuentro animadores y hermanas apostólicas acompañantes 2010

Por
Los días 1, 2 y 3 de octubre pasados fueron convocados una vez más, en D. Ramón de la Cruz, los animadores y apostólicas acompañantes de los grupos de laicos que hay repartidos por toda la geografía española. Un Encuentro intenso, caracterizado por el trabajo conjunto, la convivencia y la comunicación de noticias; todo ello necesario para que estos encuentros cumplan el objetivo para el que han sido creados: el enriquecimiento de los grupos...

21 de octubre de 2010

El mundo sigue teniendo hambre

Por
El Día mundial de la alimentación, que se conmemoró anteayer, debería servir para concienciar a las naciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Sin embargo, según un informe hecho público por la organización Derecho a la alimentación, ha habido un incumplimiento masivo por parte de los gobiernos 5091 días después del acuerdo mundial que tomaron en Roma para acabar con el hambre en el planeta Tierra. Los estómagos de casi la quinta parte...

Ya estamos de vuelta

Por
¡Bienvenidos a tod@s! Queremos daros la bienvenida despues de las vacaciones y de vuelta a la rutina y el quehacer diario, con las pilas ya cargadas, comenzamos este nuevo curso con ilusión y ganas de seguir siendo un enlace común a toda la Familia para mantener el contacto y la cercanía de todos sus miembros con la información que nos hacéis llegar a través de vuestros enlaces. GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN E INTERÉ...

29 de agosto de 2010

Sin esperar nada a cambio

Por
29 de agosto de 2010 Lucas 14, 1.7-14 Jesús está comiendo invitado por uno de los principales fariseos de la región. Lucas nos indica que los fariseos no dejan de espiarlo. Jesús, sin embargo, se siente libre para criticar a los invitados que buscan los primeros puestos e, incluso, para sugerir al que lo ha convidado a quiénes ha de invitar en adelante. Es esta interpelación al anfitrión la que nos deja desconcertados. Con palabras claras y sencillas, Jesús le indica cómo ha de actuar: «No invites a tus amigos ni a tus hermanos...

22 de agosto de 2010

No todo vale

Por
22 de agosto de 2010 Lucas 13, 22-30 Jesús va caminando hacia Jerusalén. Su marcha no es la de un peregrino que sube al templo para cumplir sus deberes religiosos. Según Lucas, Jesús recorre ciudades y aldeas “enseñando”. Hay algo que necesita comunicar a aquellas gentes: Dios es un Padre bueno que ofrece a todos su salvación. Todos son invitados a acoger su perdón. Su mensaje sorprende a todos. Los pecadores se llenan de alegría al oírle hablar de la bondad insondable de Dios: también ellos pueden esperar la salvación. En...

20 de agosto de 2010

Tiempo Ordinario 21C

Por
Busco la puerta que me conduce al banquete del Reino. La puerta de un hospital para visitar a personas enfermas. La puerta que traspaso para pedir perdón y para perdonar. La puerta de la compasión, de la solidaridad y del buen corazón La puerta por la que salgo para contemplar y admirar la Naturaleza. La puerta... ... Detrás de muchas puertas cotidianas descubro a Dios, si me esfuerzo por atravesarlas. Tiempo Ordinario 21 C NO TODO VALE ...

8 de agosto de 2010

Los necesitamos más que nunca

Por
8 de agosto de 2010 Lucas 12, 32-48 Las primeras generaciones cristianas se vieron muy pronto obligadas a plantearse una cuestión decisiva. La venida de Cristo resucitado se retrasaba más de lo que habían pensado en un comienzo. La espera se les hacía larga. ¿Cómo mantener viva la esperanza? ¿Cómo no caer en la frustración, el cansancio o el desaliento? En los evangelios encontramos diversas exhortaciones, parábolas y llamadas que sólo tienen un objetivo: mantener viva la responsabilidad de las comunidades cristianas. Una...

7 de agosto de 2010

Tiempo Ordinario 19C

Por
Conozco bien al hombre (ser humano) -dice Dios-. soy yo quien le he hecho, de modo que... Yo creo que sé tratar al hombre (ser humano). como que es mi oficio y la libertad una creación mía. Y sé que puedo pedir al hombre (ser humano) mucho corazón, mucha justicia y mucho sacrificio, y que tiene gran fe y gran caridad... Pero lo que no hay manera de lograr, vaya por Dios, es un poco de esperanza, un poco de confianza, de reposo, de calma, un poco de abandono en mis manos. Me gusta el hombre (ser humano) que se abandona en...

1 de agosto de 2010

Desenmascarar la insensatez

Por
1 de agosto de 2010 Lucas 11, 13-21 El protagonista de la pequeña parábola del "rico insensato" es un terrateniente como aquellos que conoció Jesús en Galilea. Hombres poderosos que explotaban sin piedad a los campesinos, pensando sólo en aumentar su bienestar. La gente los temía y envidiaba: sin duda eran los más afortunados. Para Jesús, son los más insensatos. Sorprendido por una cosecha que desborda sus expectativas, el rico propietario se ve obligado a reflexionar: «¿Qué haré?». Habla consigo mismo. En su horizonte no...

30 de julio de 2010

Tiempo Ordinario 18C

Por
"Lo que se necesita no es una resolución casuística por parte de un maestro, sino una convicción personal de que la raíz de las desavenencias en el seno de la familia y del mundo es la ambición y la codicia". J. Fitzmyer Tiempo Or 18.. ...

25 años de asociado

25 años de asociado

Último compromiso Pozuelo julio 2019

Último compromiso Pozuelo julio 2019

Imagen en la Isla

Imagen en la Isla

MONASTERIO de OTEIZA

MONASTERIO de OTEIZA
Horarios de Eucaristías: días laborables a las 7,50 h. y Domingos y festivos a las 10,30 horas

Archivo de entradas