En el Oficio de Lectura de las Horas, leemos en la fiesta de la Sagrada Familia una afortunada alocución del Papa Pablo VI en su visita en 1964 a Nazaret.
Dice el Papa: "Nazaret es la escuela donde empieza a entenderse la vida de Jesús, es la escuela donde se inicia el conocimiento de su Evangelio.
Aquí aprendemos a observar, a escuchar, a meditar a penetrar en el sentido profundo y misterioso de esta sencillez humilde y encantadora manifestación del Hijo de Dios entre los hombres. Aquí se aprende incluso, quizá de una manera...
30 de diciembre de 2011
29 de diciembre de 2011
Los orígenes de la Navidad
Benedicto XVI explica el misterio de la Navidad
LA DIFUSIÓN DE LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA NAVIDAD FUE RÁPIDA. EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO IV SE VA EXTENDIENDO POR TODO EL MUNDO CRISTIANO: POR EL NORTE DE AFRICA (AÑO 360), POR CONSTANTINOPLA (AÑO 380), POR ESPAÑA (AÑO 384) O POR ANTIOQUÍA (AÑO 386). EN EL SIGLO V LA NAVIDAD ES UNA FIESTA CASI UNIVERSAL.
Texto sobre los orígenes de la celebración de la Navidad
Los cristianos de la primera generación, es decir, aquellos que escucharon directamente la predicación de los...
22 de diciembre de 2011
¡MIRA QUE ERES LOCO!
Nos han dicho que quieres volver a nacer esta Navidad.
Mira que eres loco ¿eh?
¿Pero no ves lo que somos y lo que estamos haciendo?
Y, sin embargo, Tú quieres venir.
Ya no sé si con tu gesto testarudo de volver cada Navidad
estás pretendiendo decirnos algo.
Que tenemos que dejar de ser lobos
para volver a ser hermanos.
Que no perdamos mucho tiempo en criticar
y nos pongamos seriamente a trabajar.
Que nadamos en abundancia
mientras hay hermanos, nuestros y tuyos,
que sufren hambre de pan, de cultura, de libertad y dignidad.
Que...
21 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
Es un acuerdo de mínimos y con un calendario demasiado lento
Cáritas. 9 de diciembre de 2011
“Desde nuestro punto de vista, el acuerdo de Durban ha sido un acuerdo de mínimos para salvar las negociaciones y el calendario propuesto es demasiado lento, ya que el cambio climático está provocando ya daños importantes a las poblaciones más desfavorecidas”. Esta es la reflexión de alcance que han transmitido esta misma mañana desde Durban Martín Lago e Inmaculada Cubillo, los dos representantes de Cáritas Española que participan en la Cumbre del Clima.
Necesidad de acciones inmediatas
En...
15 de diciembre de 2011
Carta de Navidad desde Oteiza
Monasterio de Oteiza 2011
Como cada año, nos acercamos a vosotros para comunicaros a grandes rasgos lo vivido en el transcurso del año.
CARTA DE NAVIDAD(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
14 de diciembre de 2011
Cáritas reclama en Durban «un acuerdo vinculante en el que las personas sean el centro de las negociaciones»
Cáritas. 7 de diciembre de 2011
La Cumbre sobre cambio climático convocada por las Naciones Unidas que se celebra en la ciudad sudafricana de Durban entra en su recta final, con la llegada de los ministros de todas las delegaciones oficiales para cerrar las negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que sustituya el Protocolo de Kyoto, que expira en 2012.
Como explica desde Durban Martín Lago, uno de los dos expertos de Cáritas Española, que están participando en las sesiones de la Cumbre, “la Unión Europea desea un segundo...
13 de diciembre de 2011
Estad siempre alegres
Tercera semana de Adviento
El testimonio de la alegría es uno de los más necesarios. Algo central del Evangelio que tenemos muy olvidado. Pero no una alegría barata que se puede alquilar por horas ni se mide entre risa y risa o entre fiesta y fiesta. Ni siquiera brota al tener cubiertas nuestras necesidades.
La alegría cristiana es don de Dios, por lo tanto es regalo. Surge sin apenas darnos cuenta desde lo profundo del corazón y se manifiesta en el tono con que hacemos y vivimos las cosas. Es la certeza de sentirme amado...
7 de diciembre de 2011
Nuevo Comité Nacional de Asociados Laicos

Desde el blog queremos dar la bienvenida al nuevo Comité Nacional de Asociados Laicos que como todos sabéis se constituyó el pasado sábado 3 de diciembre en el XI Encuentro Nacional de Asociados Laicos.
Quedó constituído por los siguientes miembros:
Eduardo Duro (Jaén 1)
Juanjo López (Valencia 2)
Patricia Pizarro (Guardamar)
Paco Ruíz (Jaén 2)
Desde aqui os agradecemos vuestra disponibilidad y servicio para trabajar por los laicos...
4 de diciembre de 2011
Buena noticia
4 de diciembre de 2011
2 Adviento
Marcos 1, 1-8
A lo largo de este nuevo año litúrgico los cristianos iremos leyendo los domingos el evangelio de Marcos. Su pequeño escrito arranca con este título: «Comienza la Buena Noticia de Jesucristo, Hijo de Dios». Estas palabras nos permiten evocar algo de lo que encontraremos en su relato.
Con Jesús «comienza» algo nuevo. Es lo primero que quiere dejar claro Marcos. Todo lo anterior pertenece al pasado. Jesús es el comienzo de algo nuevo e inconfundible. En el relato, Jesús dirá que...
Domingo 2º Adviento
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
“¡Preparadle el camino al Señor!”. Lo pide la Iglesia hoy, y antes lo hicieron Isaías y Juan el Bautista. Todos avivando la esperanza y llamando a conversión. Porque el Señor está cerca. El pueblo sufría y clamaba y su Dios, conmovido, suscitaría gente que proporcionó aliento y consuelo: “Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios.” (cf. 1ª lect.).
Hermanas y amigos: se acaba el tiempo de la desgracia. Con alegría,...
2 de diciembre de 2011
2º Domingo de Adviento
Preparad el camino al Señor,
allanad sus senderos;
y todos verán la salvación del Señor.
Sa84adv2B11(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })()...
1 de diciembre de 2011
Segunda Reflexión Congreso Internacional
Una nueva manera de situarnos en la creación,una nueva manera de percibir a Dios y de vivir las relaciones...
...