El New York Times informaba sobre el pánico en Wall Street por el descenso en picado de las acciones. El Gobierno depositó fondos en bancos para evitar el desastre, pero hubo una larga recesión. Era el 21 de septiembre de 1873, primera gran crisis del capitalismo. Y luego ha habido tantas…
La crisis actual es más feroz. Pero no era inevitable ni un misterio insondable. “Desde hace 10 años denunciamos las privatizaciones, denunciamos que las leyes europeas aseguraban el descontrol de los movimientos de capital y nos opusimos...
30 de septiembre de 2011
29 de septiembre de 2011
Lectio Divina. Evangelio de Mateo
Contemplativas Oteiza
¿Un método o diversos hitos de un mismo itinerario?
La idea que solemos tener de un "método" es la de una "técnica" o un procedimiento ordenado que nos conduce a un fin. Nuestra visión del "método" de la Lectio Divina es mucho más personal y dialogal que técnica.
Lectio Divina(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://es.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0];...
25 de septiembre de 2011
El peligro de la Religión
25 de Septiembre 2011
Mateo 21, 28-32
Jesús lleva unos días en Jerusalén moviéndose en los alrededores del templo. No encuentra por las calles la acogida amistosa de las aldeas de Galilea. Los dirigentes religiosos que se cruzan en su camino tratan de desautorizarlo ante la gente sencilla de la capital. No descansarán hasta enviarlo a la cruz.
Jesús no pierde la paz. Con paciencia incansable sigue llamándolos a la conversión. Les cuenta una anécdota sencilla que se le acaba de ocurrir al verlos: la conversación de un padre...
Domingo 25
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
AMOR-ESCUCHA-OBEDIENCIA-SERVICIO-AMOR
¡Cómo nos cuesta convertirnos al amor! No asumimos los sentimientos y actitudes de Jesús. Con el salmo suplicamos al Señor que nos instruya para caminar con lealtad. Apoyados en la Palabra de Dios, queremos renovar la fe en Jesucristo, el Hijo y Siervo fiel, Resucitado y Señor de la vida. Queremos amarlo y seguirlo, día a día, en el servicio a los hermanos.
La parábola de los hijos (cf. ev.) presenta fuerte contraste. Los ayer llamados...
23 de septiembre de 2011
26 Domingo Tiempo Ordinario
Señor, enséñame tus caminos,
instrúyeme en tus sendas.haz que camine con lealtad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador, y todo el día te estoy esperando.
Sa24d26A11cas(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://es.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();
Dom26A11cas(function() { var scribd = document.createElement("script");...
22 de septiembre de 2011
Morir en Somalia
Frida Modak
Somalia es un pequeño país de África, de 637 mil kilómetros cuadrados y alrededor de 10 millones de habitantes. Hasta donde se sabe, no posee ninguna de las riquezas codiciadas en estos tiempos. Sus exportaciones conocidas son animales vivos, algunos productos de origen vegetal y pescado, los que van a países europeos y algunos africanos.
La religión oficial es la islámica, sunnitas en su mayoría, y al igual que muchos otros países africanos vivieron etapas bajo control de naciones europeas y de algunas de la...
20 de septiembre de 2011
31 Congreso de Teología: Los Fundamentalismos
Convocado por la “Asociación de teólogos y teólogas Juan XXIII”
MENSAJE FINAL
Del 8 al 11 de septiembre hemos celebrado el XXXI Congreso de Teología con la participación de setecientas personas de diferentes continentes y múltiples identidades culturales, religiosas y étnicas para reflexionar sobre el fenómeno de los fundamentalismos, sus principales manifestaciones, causas y consecuencias en los distintos escenarios geoculturales: Asia, África, América Latina y Europa.
Los fundamentalismos son la manifestación más...
19 de septiembre de 2011
Nuestro Foro de Familia
Hola a tod@s, queremos daros la bienvenida despues de las vacaciones y ponernos en marcha despues de estos meses de descanso.
Os anunciamos que hemos vuelto a activar el foro en el blog para que podamos establecer una comunicación más activa entre todos los miembros de la familia y poder generar de forma fácil y dinámica un diálogo que a veces se establece en el tag y por falta de espacio nos vemos limitados a escribir nuestras opiniones o inquietudes en forma de telegrama.
Para poder acceder al foro basta con hacer clic sobre...
Anuncio Congreso Familia
Te invitamos a participar plenamente a través del proceso del congreso porque su resultado, depende mucho del compromiso de cada miembro.
Anuncio Web Congreso(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();
Texto ocult...
18 de septiembre de 2011
17 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
15 de septiembre de 2011
14 de septiembre de 2011
13 de septiembre de 2011
11 de septiembre de 2011
Vivir perdonando
11 de septiembre de 2011
Mateo 18, 21-35
Los discípulos le han oído a Jesús decir cosas increíbles sobre el amor a los enemigos, la oración al Padre por los que nos persiguen, el perdón a quien nos hace daño. Seguramente les parece un mensaje extraordinario pero poco realista y muy problemático.
Pedro se acerca ahora a Jesús con un planteamiento más práctico y concreto que les permita, al menos, resolver los problemas que surgen entre ellos: recelos, envidias, enfrentamientos, conflictos y rencillas. ¿Cómo tienen que actuar...
9 de septiembre de 2011
24 Domingo Tiempo Ordinario
Yahvé es clemente y compasivo,
lento a la cólera y lleno de amor.
Sa102d24A11cas
Quien siente la misericordia del Padre, el perdón total, sin condiciones, la inmensa ternura con la que Dios envuelve y sostiene, no puede andar calculando los límites del perdón y de la acogida.
Dom24A11cas(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0];...
8 de septiembre de 2011
Reunión del Comité Nacional de Asociados Laicos
Tras las vacaciones de verano, el Comité Nacional de Asociados Laicos vuelve a sus responsabilidades y trabajos, reuniéndose el pasado día 3 de Septiembre en D. Ramón de la Cruz.
El punto fuerte del orden del día lo ocupó la preparación del próximo Encuentro de Animadores de los grupos y Hermanas Apostólicas acompañantes. Aprovechamos para recordar a todos ellos, que éste evento se celebrará los próximos días 30 de septiembre, 1 y 2 de Octubre en el lugar que viene siendo habitual, D. Ramón de la Cruz. Esperamos una asistencia...
6 de septiembre de 2011
Marionetas del deseo
Miriam Subirana 28/08/2011
Elpais.com
Llenamos la vida con distracciones, pero seguimos insatisfechos. El deseo nos esclaviza. Si es nuestro motor, ¿cómo nos ponemos al volante?
El deseo tiene una dinámica en la que siempre hay un punto de insatisfacción. Gisela Zuniga, autora y terapista alemana, explica cómo esta dinámica nos atrapa: "El ser humano ha permitido que lo desvíen de lo auténtico y que la multiplicidad lo seduzca y se apropie de él. Placeres y posibilidades ilimitados corren en su dirección como un torrente y...
5 de septiembre de 2011
Disparos de silencio
Os presentamos este video que es un homenaje a aquellas personas que no callaron y eso les costó la vida....
4 de septiembre de 2011
Reunidos por Jesús
4 de septiembre de 2011
Mateo 18, 15-20
Al parecer, el crecimiento del cristianismo en medio del imperio romano fue posible gracias al nacimiento incesante de grupos pequeños y casi insignificantes que se reunían en el nombre de Jesús para aprender juntos a vivir animados por su Espíritu y siguiendo sus pasos.
Sin duda, fue importante la intervención de Pablo, Pedro, Bernabé y otros misioneros y profetas. También las cartas y escritos que circulaban por diversas regiones. Sin embargo, el hecho decisivo fue la fe sencilla de...
Domingo 23
4-9-2011
Monasterio Sagrada Familia (Oteiza de Berrioplano)
Ramón Sánchez-Lumbier
Las lecturas del profeta Ezequiel y del Evangelio son hoy apremiante invitación a corregirnos. Si no empezamos por nosotros mismos, ¿cómo pretender ayudar a otros en este común objetivo? De poco servirán las exigencias formuladas desde fuera y sin amor. La Biblia supone una radical novedad y es también llamada para vivir de modo muy original.
“A nadie debáis nada, sino amor”, escribe san Pablo (cf. 2ª lect.). La deuda del amor debería ser la...
3 de septiembre de 2011
23 domingo Tiempo Ordinario
Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor:
“No endurezcáis vuestro corazón”
Sa94d23A11cas(function() { var scribd = document.createElement("script"); scribd.type = "text/javascript"; scribd.async = true; scribd.src = "http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js"; var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })(...
2 de septiembre de 2011
Ya nada me asombra
Este video esta editado por un chico de la asociación de ecologistas Ben Magec, recientemente se ha desplazado por los institutos canarios para dar a conocer la situacion q se vive el los paises del africa occidental subsahariana.
La cancion es de un cantante de reggae de Costa de marfil, bastante conocido, sobre todo por las numerosas criticas que hace en sus canciones y por sus tendencias rastafaris, motivos por los que ha sufrido varios intentos de asesinato....
1 de septiembre de 2011
La celebración del 150 Aniversario en América Latina
Queridos hnos. hnas. me es grato hacerle llegar un resumen de lo que va del año, por supuesto muy importante para nosotros de la gran familia de P. B. N. que celebramos los 150 años de su muerte, oportuno para agradecer esta gracia de nuestro carisma SER Y HACER FAMILIA y compartirla con el mundo.
El 3 de febrero celebramos la bendición milagrosa cada grupo en su comunidad con una misa,reflexión y compartir, acompañados familiares e invitados.
El 6 de febrero aperturamos la celebración delos 150 años de la muerte de P. B. con...