Nosotros tenemos el poder.Si alguien cree que no hay censura en la actualidad, que me diga si así como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, porque los periódicos no han dicho nada de nada sobre lo que pasa en Islandia.
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución. Y todo...
30 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
Costa de Marfil: Centenares de vidas perdidas mientras la respuesta internacional se hace esperar
Resumen del Comunicado de Human Rights Watch, 25 de marzo de 2011.
Organizaciones internacionales y africanas hacen un llamamiento en favor de una acción urgente ante el deterioro de la situación
Una coalición de 32 organizaciones, entre ellas HRW, ha advertido hoy que es urgente tomar decisiones para proteger a los civiles. El aumento de los combates ha hecho crecer el número de las personas desplazadas hasta alcanzar la cifra de medio millón hacia Abidjan, además de las 100.000 personas que se han refugiado en Liberia desde...
15 de marzo de 2011
Cambiaste mi luto en danza
Dolores Aleixandre
Biblioteca de l’École Biblique de los dominicos en Jerusalén: dos de mediodía, allá por abril del año 87. La sala desierta y yo sentada delante de una mesa llena de libros y diccionarios, con toda una tarde de estudio por delante y conectada, como único consuelo, a una emisora de música clásica a través de un pequeño transistor.
Cambiaste Mi Luto en Danza' ...
14 de marzo de 2011
Pregón de Cuaresma
Los que habéis sido bautizados,
los que habéis escuchado la voz del Espíritu,
los que habéis acogido la revelación del Dios vivo,
los que habéis descubierto que sois sus hijos,
¡adentraos en el desierto sin miedo
y caminad con paso ligero!
Cuaresma es ese tiempo que viene y va,
tiempo para vivirlo en camino,
sin instalarse, sin retenerlo, sin lamento,
con la esperanza siempre a flor de piel
y la mirada fija en otro tiempo,
la Pascua, que es definitivo.
Entrad en Cuaresma convencidos,
listos para el combate, ligeros de equipaje,...
13 de marzo de 2011
Tentaciones
Mateo 4, 1-11
13-3-2011
No le resultó nada fácil a Jesús mantenerse fiel a la misión recibida de su Padre, sin desviarse de su voluntad. Los evangelios recuerdan su lucha interior y las pruebas que tuvo que superar, junto a sus discípulos, a lo largo de su vida.
Los maestros de la ley lo acosaban con preguntas capciosas para someterlo al orden establecido, olvidando al Espíritu que lo impulsaba a curar incluso en sábado. Los fariseos le pedían que dejara de aliviar el sufrimiento de la gente y realizara algo más espectacular,...
Domingo 1º Cuaresma
Monasterio Sagrada Familia. Oteiza de Berrioplano.
Texto-homilía del Capellán, Ramón Sánchez-Lumbier
El pasado “miércoles de ceniza”, con toda la Iglesia, emprendíamos el camino en “tiempo propicio” de conversión. ¡Hacia la Pascua! Convertirse, dicho “en cristiano, es reencontrarse, ante todo, con el rostro del Dios que nos revela Jesucristo; y, con él, avivar nuestra condición de hijos y de hermanos. Convertirse, dicho “en cristiano”, es volver al Padre de Jesús y Padre nuestro.
Tendremos ocasiones múltiples en este tiempo...
La Cuaresma, un camino de alegría
Primer domingo de Cuaresma, A
13 de marzo de 2011
Mt 4,1-11
Antes de la escucha de la Palabra de Dios, antes de las ofrendas, antes de la comunión, la misa tiene un comienzo humilde: recordarnos que somos pecadores. No es una humillación que te aplasta, sino que es la que te permite recomenzar. La liturgia de cuaresma comienza con una afirmación impopular, que es quizás la que nos ha colgado a los cristianos el sambenito de tener una fe oscuran¬tista. La afirmación es que necesitamos convertirnos porque somos indigentes.
El...
11 de marzo de 2011
Una economía al servicio de las personas
Ante la crisis, conversión y solidaridad.
Carta Pastoral de los Obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria.
CUARESMA - PASCUA 2011
Haz clic sobre el enlace para poder leer este documento.
Una economía al servicio de las person...
10 de marzo de 2011
40 días con los últimos
La campaña de cuaresma “Cuarenta días con los últimos” está promovida por los religiosos marianistas.
Comienza el tiempo de cuaresma, tiempo de conversión personal y estructural, tiempo de reflexión, denuncia, cambio y oración. Como otros años, durante estos cuarenta días pretenden acercarnos a los últimos, a los más desfavorecidos del planeta. Este año, centrándose en aquellos cuyo derecho a la salud está claramente vulnerado.
Cuaresma 20...
La Cuaresma
Redescubrir y vivir la Cuaresma para este 2011 y para siempre. Un trabajo pastoral de la Parroquia Santa María de la Amargura de Málaga, servido por la delegación diocesana de Pastoral Juvenil de Sigüenza-Guadalajara.
Sobre La Cuaresma ...
9 de marzo de 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma de 2011
Os facilitamos el mensaje de Benedito XVI para este tiempo de Cuaresma.
Carta Papa Cuaresma 2011 ...
8 de marzo de 2011
Oración en torno a la situación de la mujer
Fue en 1911 cuando se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una reivindicación a favor del derecho al voto, el derecho al trabajo y la no discriminación laboral. La elección del 8 de marzo tuvo su origen en los hechos sucedidos en la misma fecha del año 1908. 146 mujeres, trabajadoras de la fábrica textil Cotton, de Nueva York, murieron calcinadas en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron como respuesta ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban...
María de Nazaret: Magnificat realizado en ella
El Magnificat está recorrido por un dinamismo pascual. Lo mismo que en otros himnos bíblicos, nace de una experiencia de paso, de tránsito, de transformación (es eso lo que sig¬nifica en hebreo la palabra pascua). Los personajes que suelen entonarlos son, con frecuencia, mujeres cuya si¬tuación inicial era de negatividad y desolación pero a quienes la acción de Dios ha cambiado la suerte y se han convertido en «mujeres canto¬ras»: la Biblia al recordarlas, nos ha dejado las palabras de júbilo más hermosas, los himnos más entusias¬mados,...
6 de marzo de 2011
Domingo 9º A (Primera “Javierada”)
“Obras son amores y no buenas razones", “amaos de verdad y no sólo de boquilla”… Al menos en esto, puede que estemos de acuerdo. Jesús insiste: “No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’ entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo.” (cf. ev.). Y el querer del Padre es que nos amemos como Él nos ama… ¡Gracia y programa decisivo para vivir, morir y resucitar con Él!
Partícipes de su vida, dar a conocer a Jesucristo y su Evangelio es tarea permanente de todo cristiano. Habrá,...
Una escucha edificante
En la gran exhortación bíblica que atraviesa toda la Escritura Santa, se nos invita a escuchar a Dios: “Escucha, Israel” …“Este es mi Hijo bienamado, escuchadle”. El que hizo las cosas diciéndolas: “Dijo Dios, hágase”, las rehace a través de la palabra redentora de su propio Hijo. No es por tanto una cuestión secundaria lo de escuchar a Dios, y por este motivo la Iglesia nos convoca para escuchar juntos los hablares del Señor cada domingo.
Nos dice el libro del Deuteronomio que Dios pone ante nuestros ojos una bendición y una...
La fuerza del Evangelio
6 de marzo de 2011
Mateo 7, 21-27
Mateo concluye el gran discurso de Jesús en una montaña de Galilea con dos breves parábolas, narradas con maestría y fáciles de recordar por todos. Su mensaje es de importancia decisiva: seguir a Jesús consiste en «escuchar sus palabras» y en «ponerlas en práctica». Si no lo hacemos así nuestro cristianismo es una insensatez. No tiene sentido alguno.
El hombre sensato construye su casa sobre roca firme. Por eso, cuando llegan las lluvias torrenciales del invierno y el agua desciende de los...
4 de marzo de 2011
Tiempo Ordinario 9 A
Nos sentimos perdidos en la intemperie.
Pero decimos 'Creo' y de pronto nos sentimos también seguros,
acogidos en la Presencia, tomados de la mano,
mirados con cuidado.
José Arregi
Tiempo Or9 ...
1 de marzo de 2011
Unas 18.000 personas se manifiestan contra el radicalismo religioso en Túnez
19-02-2011
La Gaceta
"Necesitamos vivir juntos, ser tolerantes con los puntos de vista de los demás", ha dicho Ridha Ghozzi, de 34 años, que acudió a la protesta portando carteles en los que se podía leer "El terrorismo no es tunecino" y "La religión es personal". La manifestación se ha producido a raiz del asesinato de un sacerdote polaco.
Alrededor de 18.000 personas se han manifestado contra el radicalismo religioso y en favor del laicismo después de que un sacerdote polaco fuera asesinado "por grupos terroristas fascistas",...