
en el ámbito médico, técnico y administrativo. Es el St. Mary’s Hospital Lacor de Gulu -en el distrito homónimo del norte de Uganda, región afectada desde hace 20 años por un grave conflicto interno-, el cual recibirá el 6 de julio en Nápoles, en coincidencia con la cumbre del G8 en L’Aquila, el Premio Especial a la Libertad de la Sociedad Libre, en su VII edición. En una nota, la ‘Fondazione Piero e Lucille Corti’, los dos médicos que desde 1961 desarrollaron el proyecto de Lacor fundado por los misioneros comboniano, recordó que el premio, bajo el Alto Patronato del Presidente de la República Italiana, coincide con el 50º aniversario de la creación del hospital. Hoy es el primer nosocomio privado de Uganda y el segundo hospital después del universitario de Kampala, la capital. Con 595 dependientes permanentes, todos ugandeses incluyendo la dirección, cura a más de 300.000 pacientes por año (41.486 internaciones y 268.189 visitas ambulatorias en el último año fiscal). La mitad de los pacientes tiene menos de 6 años. “Para el Nóbel de la economía Amartya Sen –dice en la nota- la riqueza debería ser medida no en términos de dinero sino de oportunidades. En este sentido Lacor construye cada día la riqueza de un pueblo que vive en una de las regiones más pobres del África central”.