Del 19 al 22 de noviembre se ha celebrado en Isla Mauricio el VI FORO GLOBAL SOBRE MIGRACIÓN Y DESARROLLO, cuyo tema es "la mejora del desarrollo humano de los migrantes y su contribución al desarrollo de las comunidades y los Estados".
Podéis acceder a su página web en inglés http://www.gfmd.org/en/ (podéis traducirlo con el traductor de google) y conocer cómo se han tratado los temas. Desde su inauguración en 2007, el Foro se ha convertido en el proceso intergubernamental más importante de este tipo que puede hacer frente a los complejos vínculos que existen entre migración y desarrollo. En el foro se ha trabajado a partir de tres mesas redondas con diferentes sesiones, poniendo en relación países de origen y países de destino de los procesos migratorios:
Como habréis podido comprobar los medios de comunicación apenas se han hecho eco de éste tema tan importante. Están demasiado preocupados por su crisis económica…
En las distintas mesas se habló de:
MESA 1: Protección y mejora de las condiciones de los trabajadores migrantes.
Sesión 1: Más allá de la frontera: Habilidades y Empleo para el desarrollo humano.
Sesión 2: Apoyo a migrantes y la migración como agentes de cambio socioeconómico
MESA 2: Planes del Desarrollo para los Gobierno que introduzcan los factores migratorios:
Sesión 1: Apoyando el desarrollo nacional a través de los procesos de integración de los migrantes. Perfiles migratorios y estrategias de reducción de la pobreza
Sesión 2: Abordar la migración Sur-Sur y las Políticas de Desarrollo
MESA 3: Gestión de la migración y protección a los migrantes para garantizar el desarrollo humano:
Sesión 1: Mejorar la percepción pública de los migrantes y la migración
Sesión 2: Protección a migrantes como parte integral de gestión de la migración
Sesión 3: La protección de las trabajadoras domésticas migrantes: Aumentar su potencial de desarrollo humano.
Como veis, los acontecimientos nacionales e internacionales nos van animando a poner nuestra sensibilidad y nuestras prácticas del lado de los últimos de este mundo
25 años de asociado
Último compromiso Pozuelo julio 2019


Imagen en la Isla
MONASTERIO de OTEIZA

Horarios de Eucaristías: días laborables a las 7,50 h. y Domingos y festivos a las 10,30 horas
Entradas más vistas
Archivo de entradas
-
►
2022
(
81
)
- ► septiembre ( 7 )
-
►
2021
(
82
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2020
(
157
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2019
(
139
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2018
(
152
)
- ► septiembre ( 13 )
-
►
2017
(
55
)
- ► septiembre ( 9 )
-
►
2016
(
12
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2015
(
19
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2011
(
209
)
- ► septiembre ( 25 )