29 de agosto de 2010

Sin esperar nada a cambio

Por
29 de agosto de 2010 Lucas 14, 1.7-14 Jesús está comiendo invitado por uno de los principales fariseos de la región. Lucas nos indica que los fariseos no dejan de espiarlo. Jesús, sin embargo, se siente libre para criticar a los invitados que buscan los primeros puestos e, incluso, para sugerir al que lo ha convidado a quiénes ha de invitar en adelante. Es esta interpelación al anfitrión la que nos deja desconcertados. Con palabras claras y sencillas, Jesús le indica cómo ha de actuar: «No invites a tus amigos ni a tus hermanos...

22 de agosto de 2010

No todo vale

Por
22 de agosto de 2010 Lucas 13, 22-30 Jesús va caminando hacia Jerusalén. Su marcha no es la de un peregrino que sube al templo para cumplir sus deberes religiosos. Según Lucas, Jesús recorre ciudades y aldeas “enseñando”. Hay algo que necesita comunicar a aquellas gentes: Dios es un Padre bueno que ofrece a todos su salvación. Todos son invitados a acoger su perdón. Su mensaje sorprende a todos. Los pecadores se llenan de alegría al oírle hablar de la bondad insondable de Dios: también ellos pueden esperar la salvación. En...

20 de agosto de 2010

Tiempo Ordinario 21C

Por
Busco la puerta que me conduce al banquete del Reino. La puerta de un hospital para visitar a personas enfermas. La puerta que traspaso para pedir perdón y para perdonar. La puerta de la compasión, de la solidaridad y del buen corazón La puerta por la que salgo para contemplar y admirar la Naturaleza. La puerta... ... Detrás de muchas puertas cotidianas descubro a Dios, si me esfuerzo por atravesarlas. Tiempo Ordinario 21 C NO TODO VALE ...

8 de agosto de 2010

Los necesitamos más que nunca

Por
8 de agosto de 2010 Lucas 12, 32-48 Las primeras generaciones cristianas se vieron muy pronto obligadas a plantearse una cuestión decisiva. La venida de Cristo resucitado se retrasaba más de lo que habían pensado en un comienzo. La espera se les hacía larga. ¿Cómo mantener viva la esperanza? ¿Cómo no caer en la frustración, el cansancio o el desaliento? En los evangelios encontramos diversas exhortaciones, parábolas y llamadas que sólo tienen un objetivo: mantener viva la responsabilidad de las comunidades cristianas. Una...

7 de agosto de 2010

Tiempo Ordinario 19C

Por
Conozco bien al hombre (ser humano) -dice Dios-. soy yo quien le he hecho, de modo que... Yo creo que sé tratar al hombre (ser humano). como que es mi oficio y la libertad una creación mía. Y sé que puedo pedir al hombre (ser humano) mucho corazón, mucha justicia y mucho sacrificio, y que tiene gran fe y gran caridad... Pero lo que no hay manera de lograr, vaya por Dios, es un poco de esperanza, un poco de confianza, de reposo, de calma, un poco de abandono en mis manos. Me gusta el hombre (ser humano) que se abandona en...

1 de agosto de 2010

Desenmascarar la insensatez

Por
1 de agosto de 2010 Lucas 11, 13-21 El protagonista de la pequeña parábola del "rico insensato" es un terrateniente como aquellos que conoció Jesús en Galilea. Hombres poderosos que explotaban sin piedad a los campesinos, pensando sólo en aumentar su bienestar. La gente los temía y envidiaba: sin duda eran los más afortunados. Para Jesús, son los más insensatos. Sorprendido por una cosecha que desborda sus expectativas, el rico propietario se ve obligado a reflexionar: «¿Qué haré?». Habla consigo mismo. En su horizonte no...

25 años de asociado

25 años de asociado

Último compromiso Pozuelo julio 2019

Último compromiso Pozuelo julio 2019

Imagen en la Isla

Imagen en la Isla

MONASTERIO de OTEIZA

MONASTERIO de OTEIZA
Horarios de Eucaristías: días laborables a las 7,50 h. y Domingos y festivos a las 10,30 horas

Archivo de entradas