Círculo de
Silencio de mayo pone el
foco en la deshumanización del trabajo en el hogar
Publicado en
22 mayo, 2019 por Prensa
En este
tercer martes del mes de mayo volvimos a formar el Circulo de Silencio para
recordar los derechos vulnerados de las personas migrantes. En esta ocasión la
HOAC de Jaén nos visibilizó la precariedad laboral de tantas trabajadoras
migrantes en nuestro país.
En este
Círculo nos solidarizamos con quienes sufren la deshumanización del trabajo en
el hogar donde tantas trabajadoras, la mayoría migrantes, sufren precariedad,
que en ocasiones raya la situación de semiesclavitud, ya que no se respetan
derechos fundamentales: contrato laboral, salario justo, afiliación a la
seguridad social, desempleo, descanso, vacaciones,…
Si a ser
mujeres y trabajadoras, se suma el ser inmigrantes, la indecente precariedad
que sufren aumenta.
Los que
formamos Círculo de Silencio queremos acoger esta situación, acompañar la vida
de las trabajadoras migrantes del hogar, buscando cambiar la mentalidad en
nuestros ambientes y la valoración social que se hace de este trabajo y de
estas trabajadoras, comprometiéndonos a impulsar cambios necesarios en las
leyes para que se reconozca su dignidad como personas y como trabajadoras, y
mejoren así sus condiciones de vida y de trabajo.
“Sin
nosotras no se mueve el mundo” es un lema que señala la aportación que hacen
las trabajadoras del hogar y de cuidados inmigrantes.
Texto y
fotos: Red Jaén ciudad abierta